CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
La vida es lo que pasa entre trago y trago
Publicat el: 21 d'octubre de 2017
CRÍTiCA: La calavera de Connemara
(…)
La calavera de Connemara nos translada a la Irlanda (oeste) verde, apática y alcohólica donde la vida es lo que pasa entre trago y trago. En el dossier de prensa, Ivan Morales la describe como una comedia negra de amor y huesos. Humor hay, a radaules, amor poco y huesos muchos, algunos todavía conservan su abrigo de piel.
Ivan Morales ha jugado con amplificar la comedia, tanto que a veces el espectador puede pensar que le están poniendo (excesivamente) en bandeja. Está claro que el protagonismo recae en los dos magos de la nueva generación cómica del país, Pol López y Oriol Pla.
Aunque los momentos más cómicos los protagoniza Mairtin Hanlon (Oriol Pla), ha llevado su personaje tan al límite que en muchos casos ha superado la delgada línea roja del histrionismo. Hay algo de su interpretación que chirría, sus momentos de “garrulo” por ejemplo son cansinos y repetitivos.
Todo lo contrario que Mick Dowd (Pol López) que ha sabido jugar con la justa medida de sus movimientos y gestualidad. Los momentos donde podía estar más pasado de vueltas, como por ejemplo en sus estados de ebriedad nos regala una interpretación contenida y llena de matices pero sin sobrepasar ninguna línea.
(…)
El diseño de movimiento de David Climent (Los Corderos) es una pieza clave en la obra, sobre todo en un momento mágico protagonizado por el Nothing compares to you de Sinead O’Connor. Sin duda el momento más mágico y quizás, el que dentro de un tiempo recordaremos de la obra.
Otro de los puntos fuerte es la escenografía firmada por Marc Salicrú, que por fin ha salido de su espiral de burbujas y esta vez nos sumerge en la campiña irlandesa con una puesta en escena magnífica.
La trama de La calavera de Connemara no da para mucho, pero Ivan Morales, con algún que otro pero, ha sabido conseguir sacar oro entre tanto calcio. Eso sí, es una oportunidad, esperemos que no única, para ver a un reparto magnífico en escena.
PS. Un último apunte en forma de deseo. Durante buena parte de la obra estaba pensando lo genial que sería una obra sin texto protagonizada por Pol López y Oriol Pla. Como se ha demostrado en La Calavera de Connemara, el texto es secundario, su magia se puede sentir en mute.
CRÍTIQUES RELACIONADES / La calavera de Connemara
TÍTOL CRÍTiCA: Dansa macabra
PER: Francesc Massip

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Live souls more putrid than dead bodies
PER: Alx Phillips

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Dos actors inmensos que valen tota una obra
PER: Pep Barbany

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: SUSPENS i HUMOR NEGRE
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Un dificil (i exitós) exercici de funambulisme escènic
PER: Marc Sabater

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Hem de riure?
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Barreja de trhiller i comèdia esbojarrada que se’n riu del mort i de qui el desenterra
PER: Teresa Ferré

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Maleir els ossos sobre una pista de prat verd
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Brillant versió del brutalisme teatral britànic
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Fuita del teatre de la trinxera amb l’escut de l’humor però oblidant la tensió dramàtica
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
7