• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • A mí no me escribió Tennesse Williams
  • /
  • La maravillosa historia de una muñeca rota
CRÍTIQUES
imagen
Elisa Díez
PER: Elisa Díez

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

La maravillosa historia de una muñeca rota

Publicat el: 10 de setembre de 2016

CRÍTiCA: A mí no me escribió Tennesse Williams

Cuando haces dos montajes que se estrenan en menos de dos meses, puede pasar que uno sea más o menos óptimo y el otro una maravilla. Este es el caso de Roberto G. Alonso. Su montaje del Grec 2016 no había por donde cogerlo, pero el de la Fira Tàrrega es lo mejor de lo que llevo de fira. Para empezar aunque estemos citados en el Polideportivo, acabamos de excursión debajo de un puente, donde el alter ego de Blanche Dubois nos recibe. Nos separa de ella un riachuelo, pero la visión de la vida que estamos a punto de contemplar es tan triste que sólo nos hubiera faltado un salto para correr a abrazarla.


Con el humor y la ironía por bandera, nos relata cómo ha acabado debajo un puente. Ella y sus vestidos que nos va mostrando sin descanso. Su objetos más valiosos que han conseguido sobrevivir a los libros porque el invierno ha sido muy duro y la tinta calienta mucho. De hecho en el texto se explica con una frase brillante: “Nada arde mejor que la ficción y la fantasía.” 

A medio camino entre el monólogo y la performance, observamos atónitos como hay algo más que capas de ropa. No es lástima lo que sentimos, sino una mezcla de ternura y comprensión.

Se nota, y mucho, el toque Marc Rosich en la dirección y en la dramaturgia. Todo un acierto que aporta una comicidad y frescura al montaje indiscutibles. La selección musical que abarca desde Mari Trini (Yo no soy esa), pasando por Burning (Que hace una chica como tu en un sitio como este) a piezas de música clásica es brillante y más cuando es la misma protagonista quien las interpreta.

“¿Quién dice que lo mío no es teatro político? No nos atreveremos a decirle que si la política fuera humanidad, ella tendría toda la “polis”. Pero yo me quedo con su mirada triste, de muñeca rota, a la que la vida no se la han escrito como ella desearía. 

CRÍTIQUES RELACIONADES / A mí no me escribió Tennesse Williams

TÍTOL CRÍTiCA: Yo también quise ser Blanche Dubois

PER: Ferran Baile
Ferran Baile
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Alonso i Rosich es posen a buscar màgia entre la sordidesa, seguint l’exemple de la Blanche Dubois

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Trencar l’etiqueta de coreògraf

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Una diva sota un pont

PER: Toni Polo
Img 20161123 171959
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Gran teatre de mides petites

PER: Iolanda G. Madariaga
Iolanda G. Madariaga
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Veritat colpidora sota el pont

PER: Núria Cañamares
Núria Cañamares
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Lo que nunca fue

PER: Jordi Sora i Domenjó
imagen placeholder
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Lluentons sota d’un pont: retrat cruel dels personatges perdedrs de Tennesse Williams

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: El glamour dels inferns

PER: Manuel Pérez i Muñoz
Manuelperezimunoz2 756x756
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat