CRÍTIQUES

VALORACIÓ
10
VIAJANDO CON LORCA
Publicat el: 8 de maig de 2017
CRÍTiCA: Federico García
Sobria,
esencial, emotiva y conmovedora aproximación al periplo vital y emocional del
gran Federico García Lorca. El
director Pep Tosar nos propone en su
espectáculo una nueva visita cronológica por la vida del magistral poeta, desde
su infancia hasta su trágica muerte. Con gran acierto entrelaza y une en este viaje
escénico, la narración de los hechos históricos, la poesía que va brotando de
sus emociones, la música y el cante siempre ligado a sus poemas y las
entrevistas con eminentes estudiosos muy vinculados a la obra de Lorca. Estas personas
entre las que está la última familiar que lo conoció en vida, aparecen en una pantalla transparente viajando
en un tren, metáfora del viaje por la vida, entre paisajes de Andalucía e imágenes
históricas de su estancia en Nueva York.
La excelente
voz de la cantaora Mariola Membrives
acompañada a la guitarra por Rycardo
Moreno y en las percusiones por
David Domínguez; la vibrante e interiorizada coreografía del
bailarín José Maldonado (alter ego escénico
de Federico) y la voz de Pep Tosar, ora
narrador ora recitador, nos acompañan en este viaje emocional por los
sentimientos de Lorca, por los paisajes geográficos, rurales y urbanos, históricos
y humanos que le conmovieron y fueron calando en sus sentidos haciendo brotar
su poesía única. Seguimos su infancia en Fuentevaqueros donde la Andalucía
rural se le impregnó en las venas, su juventud urbana en Granada, en Madrid y
en Catalunya. Su relación, admiración y amistad, no exenta de conflictos, con
otros grandes artistas como Buñuel, Dalí, Juan Ramón Jiménez, Falla… sus dudas
y sus depresiones, su duro contacto con la forma de vida de Nueva York, su
marcha a Cuba, los florecientes años de gira por los pueblos con La Barraca,
sus éxitos teatrales, su sorpresa e incredulidad ante los brutales hechos que
se desencadenaron al estallar la Guerra Civil y que le llevaron a su, en cierta
medida incomprensible, decisión de no huir a México y tomar un tren para
Granada, en pleno conflicto…
Un gran
espectáculo, ilustrativo y emotivo, que Pep Tosar dedica en especial a su madre
(“mu mare”, en su natal mallorquín), gran amante de la obra y la persona de
Federico García Lorca.
No se
lo pierdan.
Añadir los
méritos de una muy cuidada dramaturgia de Evelyn
Arévalo y el propio Pep Tosar
que también comparte autoría en los créditos de los audiovisuales, con Agustí Torres. Federico García es una
producción de Oblideu-vos de nosaltres SLU y Grec 2015 Festival de Barcelona.
Su duración es de una hora y treinta minutos continuados que pasan como un
soplo.
Anécdota: el domingo 7 de mayo, el fantasma del Teatre
Romea (“haberlo hailo”, como en los mejores teatros), hizo de las suyas e
inutilizó el mando de luces antes de la función. No son las luces la parte
fundamental del espectáculo y la función pudo salvarse en este aspecto con unas
muy bien puestas luces laterales. Nada notó a faltar un público muy diverso, de
muy distintas edades y procedencias, que llenaba el teatro y que unánimemente
se puso en píe al final del espectáculo.
Text, [email protected]
CRÍTIQUES RELACIONADES / Federico García
TÍTOL CRÍTiCA: Un cop més, Tosar ofereix una lliçó magistral de com apropar-se al geni aliè exhibint molt de talent propi
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Tosar destil·la Lorca en un travelling constant
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Gaudint del viatge
PER: Núria Sàbat

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Federico García, l’home: un brillant poema escènic
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Federico García, el viajero
PER: Juan Carlos Olivares

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: exploració brillant
PER: Francesc Massip

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Magistral homenaje a la genialidad vital de Lorca
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Un Lorca documentado
PER: Enid Negrete

VALORACiÓ
6