• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano
  • /
  • PENSAR POR UNO MISMO
CRÍTIQUES
imagen
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

PENSAR POR UNO MISMO

Publicat el: 28 de setembre de 2015

CRÍTiCA: Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano

El gran pecado de Sócrates fue enseñar a la gente a pensar.  Por eso el senado griego le obligó a
suicidarse. Ni entonces, en la Grecia cuna de nuestra democracia, ni ahora, los
poderes político-económicos, ni religiosos, han estado a favor del derecho y la
libertad de pensamiento. De forma más o menos evidente lo han perseguido y lo
han procurado aniquilar. Desde esos poderes fácticos se dan las consignas que
hay que creer, las verdades oficiales o divinas que no deben ser cuestionadas.
La persona libre pensadora reflexiona y pone en duda esas “verdades” para mirar
de alcanzar la auténtica verdad que pocas veces coincide con la versión
oficial.

Sócrates fue acusado de terrorista, de enemigo de la patria, de traidor a
la democracia y traidor a los dioses. Con una gran dignidad aceptó la
condena a muerte (281 votos contra 275), y se suicidó públicamente (año 399 antes de Cristo). 
Pasados más de dos mil años, las palabras de Sócrates perduran. Lo
triste es ver que el derecho a pensar sigue siendo cuestionado y perseguido.

Espectáculo pues rabiosamente actual. Montaje de una total sobriedad en el
que el único protagonista es la palabra. 
Las palabras hechas pensamientos, dichas por ese gran actor, maestro de
actores, que es Josep María Pou.
Pensamientos para la necesaria reflexión.

“Si
queremos encontrar la verdad, tenemos que forzar el intelecto y tratar de
llegar a ella a través de la razón
”.

Sócrates, juicio y muerte de un
ciudadano
, está dirigido por otra
gran personalidad de la escena española y catalana, Mario Gas, autor del texto junto al escritor-actor-director
cántabro Alberto Iglesias con el que
ha colaborado en diversos montajes. Junto a Pou-Sócrates, notables actores como
los veteranos Carles Canut, Pep Molina
y Amparo Pamplona y los jóvenes Borja Espinosa, Ramón Pujol y Guillem Motos.

Un espectáculo imprescindible para todos los amantes del teatro de
pensamiento y del texto bien dicho. 

Recordando otras versiones en la
escena y en la pantalla

Otras memorables versiones de Sócrates
en el teatro fueron la de Adolfo
Marsillach
el 1972, inolvidable, que dirigió e interpretó, con un texto de
Enrique Llovet y El banquet (de
Plató), dirigida por Iago Pericot en
1990, con Hermann Bonnin,
interpretando al insigne filósofo. La coreografa Sabine Dufrenoy ha iniciado su trayectoria como dramaturga recordando en un taller en la Sala Becket aquel histórico espectáculo. Su versión El Sócrates, fue interpretada por Hermann Bonnin en una única función el día 2 de junio del 2014. Sabine Dufrenoy y Hermann Bonnin son pareja en la vida real y padres de la notable actriz Nausica Bonnin. Los tres participaron en el reciente montaje de La Dama de les Camèlies (La Seca, abril del 2014), en la que Dufrenoy realizó la dramtúrgia. 

En el cine Roberto Rossellini,
llevó a Sócrates a la pantalla en
1970.

[email protected]

CRÍTIQUES RELACIONADES / Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano

TÍTOL CRÍTiCA: un personatge en busca d’autor

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Nou treball excel·lent de Josep Maria Pou en una posada en escena massa dura

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

5

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Sócrates, anteriormente conocido como Josep Maria Pou

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

5

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Sòcrates ha posseït en Pou!

PER: Teresa Bruna
Teresa Bruna
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Aproximació al ciutadà Sòcrates

PER: César López Rosell
César López Rosell
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Per una revisió ètica

PER: Iolanda G. Madariaga
Iolanda G. Madariaga
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat