• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • La fortuna de Sílvia
  • /
  • Falta mucha, pero que mucha fortuna
CRÍTIQUES
imagen
Elisa Díez
PER: Elisa Díez

VALORACIÓ

4

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Falta mucha, pero que mucha fortuna

Publicat el: 17 de desembre de 2016

CRÍTiCA: La fortuna de Sílvia

No puedo negar que era el montaje que más ganas tenía que se estrenase antes de marchar a Nueva York, pero los malos augurios se cumplieron, y aunque no quise oírlos, una vez sentada en la butaca del TNC vinieron a buscarme en masa. Durante el verano leí un par de veces la obra original, que por una vez dista bastante de la representada. El menos Sagarra de sus Sagarra, según dicen, un gusto de lectura.

La ansiada vuelta de la Laura Conejero al TNC, cabeza de cartel, un personaje que parece hecho a su medida, pero que la dirección entorpece que salga de la sala queriendo volver a entrar. Jordi Prat i Coll ha decidido eliminar toda la carga cómica del personaje de Emilia (Muntsa Alcañiz), su magnífica intervención en el primer acto, donde la socarronería se alterna con las formas y el saber estar ha desaparecido, sólo se atisba en la intervención final. Las buenas maneras y la pulcritud ha ganado peso y lo que hubiera sido una conversación natural se convierte en una impostura difícil de sostener.

Precisamente es la falta de naturalidad la que mejor describe todo el montaje, desde la primera interpretación del jovencísimo Albert Baró que parece salido de la escuela madrileña de finales de los sesenta, un excesivo Pep Munné, que el montaje ha recuperado para el teatro catalán y que no baja del histrionismo en ningún momento. Quizás rescatar la escena entre madre e hija, Sílvia i Diana, Laura Conejero y Anna Alarcón, que ocupa buena parte del segundo acto, pero incluso allá, se echa de menos la media sonrisa con la que leía las réplicas este verano. 

La limpieza ha hecho demasiado daño y el ritmo se resiente. Ni las proyecciones de Alfonso Ferro que sirven para contextualizar la obra, ni el homenaje a Mondrain donde se representan consiguen remontar la obra. Brillante, magnífico y mucho me temo que La Fortuna de Sílvia será recordada por su vestuario, Míriam Compte, ha hecho que esperemos con deleite cada cambio de vestuario de las actrices. Bibiana Puigdefàbregas firma una escenografía que deja ciego al público, dependiendo de donde hayas escogido sentarte podrás ver más o menos la función, yo estuve más de media hora observando la espalda de sus protagonistas. Por desgracia la pasarela central no es nada afortunada.

(…)

CRÍTIQUES RELACIONADES / La fortuna de Sílvia

TÍTOL CRÍTiCA: Viure malgrat tot

PER: Iolanda G. Madariaga
Iolanda G. Madariaga
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Sagarra trenca esquemes i Conejero es llueix amb molt classe, malgrat els excessos d’una direcció amb tendència a l’artifici

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Visions femenines de la guerra

PER: Toni Polo
Img 20161123 171959
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Una altra vídua del Sagarra, després de voltar per Europa

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: N’esperaves molt…però encara te’n donen més

PER: Pep Vila
Pep Vilacritic69 200x200
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La fortuna d’un Sagarra diferent

PER: Víctor Giralt
Víctor Giralt
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: L’hermetisme dels inadaptats

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Entendre el Sagarra més europeu

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat