• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Falsestuff
  • /
  • Fake forgers
CRÍTIQUES
imagen
Img 0794 Copia
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Fake forgers

Publicat el: 4 de juliol de 2018

CRÍTiCA: Falsestuff

Para hablar de Falsestuff, me resulta inevitable recordar Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach, obra de 2013 que los jovencísimos Nao Albet y Marcel Borras representaron en la misma sala pequeña del TNC.  Y es que el que fue el último trabajo de la compañía T6 tiene mucho que ver con el que ahora nos ocupa. Retomamos los elementos metateatrales, las estridencias, las influencias cinematográficas, el humor negro, los giros de guion y el formato espectacular. Teatro rápido, fresco y gamberro en el que el nada es lo que parece vuelve a ser norma. Puro estilo Nao&Marcel.

En esta ocasión pero, Falsestuff es también un juego de forma. El enigmático Boris Kaczynski, encarnado por el cómico americano Jango Edwards con una espontaneidad muy ligada a su personalidad y carisma, busca por venganza al misterioso falsificador André Féikiévich. A medida que se encuentra con varios de sus colaboradores, estos le representan la vida de André desde su infancia hasta el momento presente, otorgando a cada etapa un formato escénico distinto. Vemos danza contemporánea – de la mano de la bailarina Sau-Ching Wong-, videocreación en directo al estilo Agrupación Señor Serrano, un western musical, una farsa teatral, un discurso expositivo y hasta un coloquio postfunción a mitad de la misma. No es gratuito que los creadores compartan escenario con un equipo multidisciplinar internacional. En total, 9 artistas que interpretan más de 40 personajes en 11 idiomas distintos, todos ellos sobretitulados en una puesta en escena complejísima y espectacular. Las luces, los grandes decorados –con escenografía de Adrià Pinar encolaboración con Oscar van der Put-, la música y la voz en directo, los extravagantes y múltiples vestuarios –ideados por Vera Moles en colaboración con Maria Gasa– y el uso de los espacios, platea y telón incluidos –qué pena que este último cada vez se utilice en menos obras-, contribuyen a mantener la atención de un sorprendido espectador que lo largo de los recortables 190 minutos de espectáculo entiende que cualquier nueva vuelta de tuerca es posible.

Sin embargo, y una vez más, Nao y Marcel van más allá de crear un simple divertimento superficial. Bajo muchas capas de pintura, pelucas, pistolas y canciones vemos un cuestionamiento parecido al de hace 5 años. Una reflexión filosófica sobre el acto creativo, sobre los límites de la ficción y de la realidad y sobre el valor de lo falso, especialmente vigente en tiempos de fake news y viralización.

Por si todo esto fuera poco, Falsestuff es también un auto-homenaje a la trayectoria del dúo. Los espectadores habituales de la pareja verán muchos guiños a sus anteriores montajes. Por ejemplo, Boris Kaczynski comparte nombre con el famoso productor de Atraco… al que interpretaba Sergi Belbel. Más hay que agudizar el oído para escuchar la breve mención a la performer Kapravof, el personaje encarnado por Laia Costa en la citada función. Otro ejemplo, aunque seguro que hay más: los collarines blancos llevan Nao y Marcel en algunos de sus múltiples personajes recuerdan sospechosamente al atuendo “filosofer” de Los esqueiters.

Con todo, Marcel y Nao lo han vuelto a hacer. La pareja de creadores vuelven a sorprendernos en múltiples carambolas, giros, embustes, trampas, trolas, cuentos y engaños. Un juego de falsedades con el que conquistan una y otra vez a sus espectadores y que rejuvenece la platea de los grandes teatros. ¡Larga vida pues a los falsos falsificadores!

CRÍTIQUES RELACIONADES / Falsestuff

TÍTOL CRÍTiCA: Delirant història marca Tarantino per reflexionar sobre la còpia artística

PER: Teresa Ferré
Teresa Ferré
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Atenció: el TNC acull un parell de falsificadors escènic capaços de vendre-li teatre fals als més respectables programadors

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un arbre esponerós que necessita una esporgada

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Benvinguts al ‘fake’

PER: Núria Cañamares
Núria Cañamares
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Si me copias, vete al TNC!

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Talent a pes

PER: Jordi Bordes
Vermut I Escena 03retallada
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat