• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Bodas de sangre
  • /
  • Un Lorca honesto
CRÍTIQUES
imagen
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Un Lorca honesto

Publicat el: 29 de juny de 2017

CRÍTiCA: Bodas de sangre

Coincidiendo con el 80 aniversario del fusilamiento del poeta andaluz Federico García Lorca (1898-1936), la Biblioteca Nacional de Cataluña y la compañía Perla29, montan una de sus obras maestras: Bodas de Sangre (1933). Una tragedia poética y profunda, que retrata una España doliente y atada a ideas casi medievales, mientras vive pasiones inconfesables. 

La propuesta de Oriol Brogi es un ejercicio de honestidad, sin fiorituras ni recovecos. Clara, precisa y sin aspavientos, logra dar una lectura fidedigna al texto, más tendiente al tono melodramático que al trágico, pero con la verdad que requiere la obra. Pareciera que son los objetos los que encarnan a los personajes y que cada vez que un actor los usa se impregna de ese carácter. Una propuesta novedosa e interesante, que permite ver la versatilidad actoral de los integrantes de esta compañía y que plantea un juego escénico interesante. 

Cuenta con un elenco homogéneo, muy sólido y compenetrado, que complementa con el trabajo de tres músicos en escena, de muy buena calidad. Quizá se podría pedir más pasión en la relación de los prófugos, pero se agradece mucho que nunca se caiga ni en los gritos, ni en sentimentalismos excesivos, lugar común de las representaciones de las tragedias lorquianas. 

A pesar del buen trabajo del conjunto no se puede dejar de subrayar la actuación de Clara Segura como la novia y de Nora Navas en el papel de la madre, ambas con una profunda contención emotiva y una trayectoria impecable a lo largo de la obra. También hay que destacar la participación de Juguetón, el caballo, en escena, usado como una metáfora visual muy acertadamente.

El espacio de la Biblioteca Nacional de Cataluña es un recinto ideal para el teatro. Versátil, hermoso y acogedor, ya lo hemos disfrutado antes en ambientes muy diferentes, pero la verdad es que el manejo del espacio, su estética y la iluminación de Pep Barcons son muy disfrutables.

Es realmente un gusto ver que la gente llene todos los lugares del teatro para ver un texto así, que se disfrute tanto de la poesía de Lorca y de este retrato de una sociedad que queremos creer que ha desaparecido. 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Bodas de sangre

TÍTOL CRÍTiCA: Coltells i crineres gelades

PER: Ana Prieto Nadal
Ana Prietofotoacademia1 445x444
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un Lorca predestinat a perdurar en la memòria teatral

PER: Teresa Ferré
Teresa Ferré
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Tot és sublim

PER: Toni Polo
Img 20161123 171959
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Me ha faltado encontrar al ‘duende’

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Reforçar la veu de Lorca, 80 anys després

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Bodas “broggianas”

PER: Alba Cuenca Sánchez
Img 0794 Copia
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: En mans de Broggi, la tràgica boda de sang lorquiana agafa una potència poètica despullada de cap mena d’artifici

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Tragèdia sobre la sorra

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Quan tot funciona a la perfecció

PER: Pep Vila
Pep Vilacritic69 200x200
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat