• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Raphaëlle
  • /
  • Vida de Raphaëlle
CRÍTIQUES
imagen
Juan Carlos Olivares
PER: Juan Carlos Olivares

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Vida de Raphaëlle

Publicat el: 23 de juliol de 2018

CRÍTiCA: Raphaëlle

La Conquesta del Pol Sud (Carles Fernández Giua y Eugenio Szwarcer)
cierra con Raphaëlle su trilogía
sobre la mujer, la identidad y la historia. Cada uno de los espectáculos lleva
por título el nombre propio de sus protagonistas. Nadia y Claudia establecían
además un interesante puente entre la historia personal y la colectiva. Es en
este punto donde más flaquea la última. Con el mismo cuidado abrigo audiovisual
y la misma honestidad testimonial de las anteriores, Raphaëlle se presenta desde una dimensión mucho más privada, sin
que el espectador perciba con tanta claridad la incidencia de su biografía
sobre la comunidad y su mirada sobre determinadas realidades.

Incluso se podría decir que el discurso que se construye -en este caso
sobre la transexualidad- es menos complejo de lo que realmente empezamos a
conocer. Y el montaje apunta a todo lo contrario escuchando las palabras
grabadas del sociólogo Miquel Missé. Sin el cuestionamiento radical de lo
binario que hace uno de los pensadores barceloneses más interesantes en el
terreno de las teorías queer, este
proyecto estaría aún más escorado hacia cierta convencionalidad en relación a
la diversidad de género. Para contrastar, ahí está -para entender la enorme variedad
de la experiencia queer– el montaje
recientemente dirigido por Didier Ruiz.

Con Raphaëlle hay que
esforzarse en volver siempre a la
pregunta inicial de Missé (¿por qué un chico quiere ser una chica o viceversa?)
para sacudirse muchos de los estereotipos que de manera involuntaria
sobrevuelan esta pieza y que de forma muy cruda aparecen en la entrevista a una
transexual obligada a la prostitución y en el cuestionario que lanza un doctor
para establecer si realmente hay disforia de género -Missé impugnaría la misma
base disfuncional del concepto- y si procede a un tratamiento hormonal.

Pero la historia pertenece a Raphaëlle, nacida Raphael Pérez en el Sur
de Francia. Una mujer en plena transición física hacia su identidad femenina.
Cuesta relativizar su biografía -siempre desde el punto de vista de la
narrativa dramatúrgica- cuando está narrada desde la más sincera experiencia vital.
Un viaje lleno de obstáculos -entre los que no se cuentan los padres- que
empieza con la luminosidad de la infancia junto al Mediterráneo, se oscurece
con la pubertad sufrida en los paisajes grises y verdes de Normandía, se
intensifica con el descubrimiento de la gran ciudad en París y se transforma en
Barcelona con la irrupción de cierta luz en la incerteza. Una persona capaz de
despertar una enorme empatía por la naturalidad con que comparte sus muchas
vicisitudes, también las ilusiones rotas de entrar en el Olimpo de la moda
francesa.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Raphaëlle

TÍTOL CRÍTiCA: Visibilitat trans

PER: Ana Prieto Nadal
Ana Prietofotoacademia1 445x444
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: ¿Qué es ser mujer?

PER: Aída Pallarès
Aída Pallarès
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Raphaëlle y el teatro necesario

PER: Enid Negrete
Enid Negrete
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Personatges “trans” de la vida al teatre

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Fred retrat a la incertesa

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Inversió de la càrrega de la culpa

PER: Dani Chicano
Dani Chicano
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Culminar la Trilogia

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat