• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Raphaëlle
  • /
  • Raphaëlle y el teatro necesario
CRÍTIQUES
imagen
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Raphaëlle y el teatro necesario

Publicat el: 21 de gener de 2020

CRÍTiCA: Raphaëlle

Siempre hablamos de la importancia del teatro en la sociedad y de su necesidad en el desarrollo de mejores seres humanos, pero pocas veces encontramos un espectáculo que lo demuestre de una manera tan fehaciente como este.

Como todas las cosas importantes de la vida, esta obra comienza con una pregunta. Una pregunta simple, de una construcción gramatical elemental pero que parece el mito de la serpiente que aunque la matas, y precisamente por que la matas, aparecen más y mayores: ¿qué es ser mujer?¿Que es ser un hombre? y después, nos genera una gran incertidumbre cuando aparece la cuestión medular: ¿Que hay detrás de una niña que a los cinco años es un niño?

Este es un espectáculo que nos lleva al miedo eterno que hemos experimentado todos, (heterosexuales, homosexuales, transexuales y todas sus variantes) por el hecho más elemental, pero también el más definitorio de nuestro paso por este mundo: ser nosotros mismos.

Con una honestidad, un respeto y una estructura dramática imponentes, la compañía La Conquesta del Pol Sud nos regala una hora y veinte minutos de emoción, cuestionamiento y empatía, como muy pocas veces un pieza teatral lo logra.

Raphaëlle Pérez no es una actriz, comete errores con el texto, dice las cosas desde su propia experiencia, no desde una técnica depurada, pero no podemos más que admirar la fortaleza mental, emocional y psíquica que requiere lo que hace en escena.

Pero ¿Qué es eso que hace en escena? nos cuenta su vida, nos cuestiona y nos hace entender un mundo al que la mayor parte de nosotros no pertenecemos, somos incapaces de acceder y muy pocas veces, somos capaces de dejar de juzgar.

Este trabajo forma parte de una trilogía sobre Mujer, identidad e historia, a la que esta compañía – integrada por Carles Fernández Giua y Eugenio Szarcer- le ha dedicado más o menos un quinquenio.

En él se retrata la vida de un transexual europeo, que ha tenido la ventaja de haber nacido en un continente con mayores libertades que el resto del mundo y que, a pesar de ello, ha tenido que enfrentar un mundo incomprensiblemente incompetente cuando se trata de afrontar la diferencia. Situación que nos abre un abismo terrorífico cuando pensamos en lo que podrían estar pasando sus congéneres en otros países y en otras latitudes.

Más allá de lo que somos capaces de racionalizar, pensar y definir de nosotros mismos y de la aceptación (que es mucho más que tolerancia) del otro. la gran pregunta es ¿Cómo hicimos un mundo donde todos tenemos que renunciar de una manera o de otra, a ser nosotros mismos, donde tenemos tanto miedo del que es diferente, donde tanta gente puede ser tan profundamente infeliz?

CRÍTIQUES RELACIONADES / Raphaëlle

TÍTOL CRÍTiCA: Visibilitat trans

PER: Ana Prieto Nadal
Ana Prietofotoacademia1 445x444
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: ¿Qué es ser mujer?

PER: Aída Pallarès
Aída Pallarès
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Personatges “trans” de la vida al teatre

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Fred retrat a la incertesa

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Inversió de la càrrega de la culpa

PER: Dani Chicano
Dani Chicano
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Vida de Raphaëlle

PER: Juan Carlos Olivares
Juan Carlos Olivares
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Culminar la Trilogia

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat