CRÍTIQUES

VALORACIÓ
5
Intrahistoria sentimental(ista)
Publicat el: 3 de juliol de 2015
CRÍTiCA: Helverova noć (La nit d’Helver)
Cuando un drama se muestra insaciable y necesita alimentarse
de nuevos giros trágicos en cada escena para meter el corazón del público en un
puño, se abandona conscientemente la honestidad y se abraza el tremendismo del
folletín. Cuando tienes un marco histórico tan potente como la Europa de los
años treinta tomada por los movimientos nazis o fascistas –hubo para todos
desde el Báltico a los Balcanes, del Mediterráneo al Atlántico o el Mar del
Norte- e insistes en cargar las tintas en las cuitas privadas de los dos marcados
personajes centrales, es que el texto quizá carga con la inseguridad del autor.
La noche de Helver del polaco Ingmar
Villqist (seudónimo) empieza bien, con la excelente idea de meter la gran
historia en la pequeña historia de lo cotidiano y doméstico, y señalar sus
implacables consecuencias. Pero una vez hecho el planteamiento –que incluso
puede tener una segunda lectura interesante a partir del comportamiento y
motivaciones de la mujer, quizá igual de oscuras que la propaganda del régimen naciente–
la obra se pierde en su desesperado objetivo de atrapar al espectador en el
previsible final sin esperanza. Una meta atropellada por capítulos que se hace
más y más inverosímil y genera el efecto contrario: un creciente
distanciamiento con el relato. Si eso añadimos unas interpretaciones que
funcionan con el mismo esquema (cada escena es una construcción diferente del
personaje hasta hacerlo irreconocible y poco creíble), nos encontramos con un
espectáculo que desaprovecha todo su potencial en aras del sentimentalismo.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Helverova noć (La nit d’Helver)
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
TÍTOL CRÍTiCA: Excés de melodrama per a una obra que era un interessant negatiu de
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Un melodrama de diumenge per la tarda
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
5
TÍTOL CRÍTiCA: Testimonial
PER: Francesc Massip

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: Del drama polític al melodrama
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: Una maldad inocente que llena de aplausos el Romea
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: El segrest de les emocions
PER: Manuel Pérez i Muñoz

VALORACiÓ
4