• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • El profeta
  • /
  • La Calòrica se pone seria con un reflexivo pulso a las creencias
CRÍTIQUES
Profeta 1466352310261
Imma Fernández
PER: Imma Fernández

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

La Calòrica se pone seria con un reflexivo pulso a las creencias

Publicat el: 3 de juliol de 2016

CRÍTiCA: El profeta

Pasan los años, las décadas,
y el ser humano sigue agarrándose a las
creencias (sea la religión, la ciencia, la
meditación o lo que sea) para no caer en el abismo existencial. Creer o no
creer, esta es la cuestión que La Calòrica plantea en El profeta (Teatre Tantarantana), un
brillante pulso entre visionarios y
escépticos; entre ciencia y fe, que firma como creación colectiva sin el
concurso de su habitual dramaturgo Joan Yago y con el director Israel Solà al
frente. La compañía artífice de aplaudidas gamberradas no exentas de compromiso como
La nau dels bojos, L’Editto Bulgaro y Sobre el
fenomen de les feines de merda se ha puesto seria esta vez en sus formas en un
montaje que atrapa con una muy hábil y ágil dirección que engarza con extrema
precisión y claridad tres pequeñas historias
–con tres personajes cada una– que acontecen en épocas distintas.
Asistimos
al desconsuelo de una joven huérfana a la que
se le aparece el hijo de Dios en la capilla del pueblo, en 1915, frente a la feroz incredulidad de su hermana y el párroco;
viajamos al hospital de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) donde en 1968 el visionario
Christiaan Barnard porfía por pasar a la
historia con un milagro científico: el primer
trasplante de corazón humano, y llegamos a
nuestros días con una mujer enferma de cáncer en fase terminal que huyó de un
centro hospitalario de EEUU para probar
terapias alternativas y reaparece sana al cabo de seis años. Su hermano le da
portazo mientras despierta la curiosidad de la cuñada, que la
pretende de conejillo de Indias para examinar su caso y racionalizar los hechos.

El excelente trabajo del reparto –Aitor
Galisteo-Rocher, Esther López y Júlia Truyol–, con sus mágicas transiciones y
desdoblamientos marca de la casa, apuntala
una función que se basta de tres puertas, una mesa y unos mínimos recursos de
vestuario para que el espectador salte de relato en relato, de
emoción en emoción, sin perder nunca el hilo. Lo facilita la claridad
expositiva y la concisión de unas historias
que ponen el acento en cómo ser partícipe de cualquiera de esas creencias
determina las relaciones con los otros.
La fascinación que despiertan hoy las nuevas espiritualidades y seudociencias, y la crisis del razonamiento científico, señales de
la necesidad de agarrarse a algo en este mundo
a la deriva, inspiró esta pieza que cuenta con
un final lapidario: «Es muy fácil creer en
aquello que te gustaría que fuera cierto». Lo que queda claro es que la
compañía La Calòrica nos sigue dando buenas razones para creer
en ella. 

CRÍTIQUES RELACIONADES / El profeta

TÍTOL CRÍTiCA: Crua lluita entre moral, superstició i ciència

PER: Toni Polo
Img 20161123 171959
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La Calòrica s’apropa al tema de la fe mitjançant un espectacle notablement ambiciós , tot i que una mica irregular

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Ambiciosa aventura piramidal que necessita més cocció

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Colpidora, potent…un altra gran encert de “La Calòrica”

PER: Pep Vila
Pep Vilacritic69 200x200
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat