CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
El cuento de un perdedor en un bar
Publicat el: 5 de juliol de 2014
CRÍTiCA: El bon lladre
A quien le guste las películas hampones suburbanos y proletarios de Guy
Ritchie estará encantado con este monólogo escrito por Conor McPherson, el
autor irlandés de la excelente La Presa.
El cuento –entre triste y divertido– de un perdedor tal como lo vomitaría un
desconocido ante otro desconocido acodado en la barra de un bar sin nombre. La
confesión sincera que propicia el encuentro fortuito. Quizá eres la primera
persona con la que habla después de diez años en chirona y no sabes lo
afortunado que eres de prestarle tú oído. Sobre todo si ese mafioso de medio
pelo, que al primer minuto se descubre como un “buen tipo” con el oficio
equivocado y la peor de las suertes, es el actor Josep Julien, dirigido –mejor dicho
guiado– por el maestro Xicu Masó. No todos saben trasmitir tanta humanidad, con
sus palabras, sus pausas, sus miradas suplicantes, su cuerpo maltratado por la
vida, como lo hace Julien en este monólogo. Hoy es la última función en el
Grec, pero se merece que regrese esta misma temporada para aumentar la honorable
cofradía de los amigos de los perdedores.
CRÍTIQUES RELACIONADES / El bon lladre
TÍTOL CRÍTiCA: Un lladre que m’ha robat el cor
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: El millor Josep Julien
PER: Núria Sàbat

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: converses al pub
PER: Francesc Massip

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Topar-se en una conversa de pub irlandès és un privilegi.
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Un recital interpretatiu de Josep Julien
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Un relat cru i natural de delinqüència i desamor
PER: Toni Polo

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: UN BRILLANT MONOLEG PER A UN MAGNIFIC ACTOR
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
9