• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Frankenstein
  • /
  • Una más que notable dramaturgia frenada por un irregular elenco
CRÍTIQUES
imagen
Elisa Díez
PER: Elisa Díez

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Una más que notable dramaturgia frenada por un irregular elenco

Publicat el: 2 de març de 2018

CRÍTiCA: Frankenstein

(…)

Sobriedad absoluta presenciada nada más entrar en la sala, hacía mucho que no veía tan despejado el escenario de la sala grande. En un principio podemos pensar que ya de por sí da miedo de lo que nos puede venir encima, pero que equivocados que estaríamos.

La escenografía diseñada por Anna Alcubierre, acompañada por una parte audiovisual de Miquel Àngel Raió, le va como anillo al dedo al montaje, incluso me atrevería a decir que lo eleva, hace que el espectador fije su atención en la escena, te atrapa. 

La poda dramatúrgica es espectacular. Guillem Morales consigue lo que no consiguió la versión londinense, otorgar el mismo peso al doctor Frankenstein que a su creación. Aunque sigue siendo bastante fiel a la versión original, el intento por acercar la novela hasta nuestros días a través del acento en los conflictos morales del protagonista resulta de lo más acertado.

El mayor problema del montaje es la interpretación. La elección de sus dos protagonistas no ha estado la más adecuada. Si bien Joel Joan se transforma en un monstruo bastante óptimo y sólo desentona en algunos momentos donde el personaje se le va de las manos el movimiento físico, su compañero Àngel Llàcer está demasiado ausente. Llàcer pasa por el doctor Frankenstein sin tocarlo, ni en los momentos de relax ni en su camino hacía la locura, siempre nos regala las mismas expresiones, la misma cara, no hay verdad.

Y aunque los mayores aplausos fueron para sus protagonistas, la mejor interpretación (y de lejos) nos la regala un incombustible Lluís Marco. Es un auténtico mestre, dentro y fuera del personaje. Una lección de interpretación. Y dentro de los actores de reparto, una luz, Magda Puig, que ciega como Agatha y deslumbra como Elisabeth.

(…)

CRÍTIQUES RELACIONADES / Frankenstein

TÍTOL CRÍTiCA: Electrocuted to life and looking for love

PER: Alx Phillips
Alx Phillips
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un puzle amb peces que no acaben d’encaixar

PER: Marc Sabater
Marc Sabater
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La poètica dels monstres

PER: Teresa Bruna
Teresa Bruna
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Deixar-se bressolar pel caràcter gòtic i tenebrós de «Frankenstein»

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Portaceli ens proposa una correcta , freda i bàsicament decebedora aproximació al gran relat de Mary Shelley

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Arrassar el bosc romàntic

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un gran espectacle

PER: Pep Vila
Pep Vilacritic69 200x200
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat