CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
No hay manual de historia que lo supere
Publicat el: 24 d'octubre de 2017
CRÍTiCA: Los bancos regalan sandwicheras y chorizos
(…)
La compañía, José y sus hermanas, surgida del Institut del Teatre, nos dan un repaso en poco más de una hora. No hay manual de historia que lo supere. A través de una ardua investigación nos presentan cómo ven ellos esta época que debiera estar cerrada, y superada, pero que esta más viva que nunca. La dramaturgia se estructura en 3 cuadros donde se trata indistintamente el franquismo, la Guerra Civil, la transición y la democracia.
Un repaso por el fascismo en Europa, por la Guerra Civil española, por el Franquismo, por los 200 mil desaparecidos que siguen en las cunetas de toda la Península, el capitalismo, el gusto por las obras magnánimas (del mismo edificio del Institut del Teatre al Valle de los Caídos), Federico García Lorca… Los bancos regalan sandwicheras y chorizos es una bala tras otra a la sinrazón española de esconder la mierda debajo de la alfombra.
La puesta en escena es simple pero efectiva. Con un estilo que bebe de compañías de la escena de nuevas escenas como el mismo El Conde de Torrefiel, el espectáculo consigue en determinados momentos integrar al público mientras que en otros juega con la poética y realizan todo un ejercicio de emociones y de tocar la fibra. El segundo cuadro es para enmarcar, preciosista hasta decir basta y entre las palabras de Lorca y “la sangre derramada por los cuerpos”, la fibra, la piel, y, sobre todo, los pelos de punta.
(…)
La naturalidad con la que se relatan los hechos queda también reflejada en las interpretaciones. Lejos de ser personajes, son simples jóvenes de los que te podrías encontrar en la calle, en la universidad o en un manifestación exigiendo explicaciones del porqué de tanto silencio, de todas aquellas preguntas que aún hoy en día siguen sin respuestas.
Sílvia Ferrando ha logrado entretejer de manera brillante la amalgama de textos y nadie diría que Séneca y Angélica Lidell pudieran encajar de la misma manera en un espectáculo. Salvo eruditos en la materia, fuera de reconocer a Federico García Lorca, muy presente y muy significativa su aparición, el resto son consignas, dardos, preguntas, balas, que en una cierta medida todos a lo largo de nuestras vidas nos hemos hecho o haremos con respecto a los últimos 80 años de historia.
(…)
CRÍTIQUES RELACIONADES / Los bancos regalan sandwicheras y chorizos
TÍTOL CRÍTiCA: Els joves s’encaren amb el franquisme (encara)
PER: Núria Cañamares

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Exahurides les localitats!
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Un debut aplaudit
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Una torrentera de contingut i formes amb una tesi reveladora
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
9