CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
Publicat el: 12 de gener de 2014
CRÍTiCA: Vània
Lo hicieron con Shakespeare e Ibsen, por ejemplo, y han vuelto a repetir con Chéjov. Les Antonietes han dado un paso más en el sólido camino que les está llevando a ser una compañía de referencia del teatro catalán. Dentro del Aixopluc del Lliure, acaban de presentar una excelente versión de ‘Oncle Vània’ del genio ruso que se mueve, siempre en perfecto equilibrio, entre el respeto al original y un ‘lifting’ modernizador, en el que se abre una puerta muy saludable al humor. Con cinco intérpretes para seis personajes, los troncales del drama, el Espai Lliure se revela un espacio ideal para una puesta en escena precisa y engrasada. El director Oriol Tarrasón deja huella, como todo el equipo de Les Antonietes, de soluciones austeras, rigurosas y de gran brillantez.
Tarrasón, que también firma la adaptación, ha ido al meollo en ‘Vània’. Todo parece medido para que el espectador se quede con la columna vertebral del texto de Chéjov, reducido a una duración de poco más de hora y media, con el alma rusa de esos personajes perdidos en el tránsito entre el siglo XIX y el XX, pero que hoy por su desorientación y desencanto se nos revelan más actuales que nunca. Nadie se libra del hastío existencial. Ni el seductor doctor Astrov, quien parece el rey de la fiesta pero acaba rechazado por Elena, la mujer del profesor Serebriakov, el cuñado intelectual de Vania por quien este ha sacrificado su vida haciéndose cargo de la hacienda familiar junto a su sobrina Sonia. Y es que todos ponen su corazón en la persona equivocada.
Tarrasón puntea el montaje con sabrosas pinceladas metateatrales. Por ejemplo, en un brillante juego con el hecho de que un actor encarne los personajes de Serebriakov y Teleguin. Cuenta siempre el director con la complicidad de un excelente equipo interpretativo: Pep Ambrós, Annabel Castan, Mireia Illamola, Arnau Puig y Bernat Quintana. Todos tienen su momento de lucimiento, aunque las miradas se centran en Ambrós y Quintana. El primero es un Vania cuesta abajo, a veces deformado por su incontinencia etílica, pero el joven actor coge las riendas del personaje con enorme determinación. Quintana es igual de seductor que Astrov en un trabajo redondo. Él solo domina la escena por momentos. Reitera que hay en él un actor para los papeles más importantes. Como en Tarrasón y Les Antonietes talento de primera.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Vània
TÍTOL CRÍTiCA: Txèkhov raspallat
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Adaptació fidel i respectuosa i, al mateix temps, fresca i i encaixablement contemporània. Imprescindible.
PER: Manuel Pérez i Muñoz

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: ¡Que lo disfruten!
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Toni Polo

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Brillant i honesta
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: Sense Títol (Crítica amb títol a la web, importada de l’antiga base de dades)
PER: Juan Carlos Olivares

VALORACiÓ
8