• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • The opera locos
  • /
  • La ópera se ríe de sí misma
CRÍTIQUES
Operalocos2
Operalocos
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

La ópera se ríe de sí misma

Publicat el: 1 de febrer de 2022

CRÍTiCA: The opera locos

La ópera aunque nació representándose en las cortes y en los más altos cotos de poder, tuvo un carácter popular y mucho más cercano a la vida cotidiana de las personas de lo que ahora somos conscientes. En el siglo XX se volvió a cerrar en un ámbito de glamour y elitismo que en el fondo no tiene.

El espectáculo The opera Locos, nos recuerda el carácter lúdico que puede tener la ópera, así como su cercanía al ridículo o la cursilería, con un toque festivo y muy bien ejecutado.

La ópera no son recitales de arias de ópera, sino una historia cantada al completo. En este caso, se hizo una dramaturgia incluyendo arias operísticas, muchas de ellas caballitos de batalla del mundo lírico, pero siguiendo una estética y una trama distinta a la que fueron concebidas. Seguro que al público tradicional de la ópera esto le parecerá una barbaridad, sobre todo porque además son actores que cantan y no al revés. Un exceso de tono fársico y lo molesto que es siempre que microfonean al cantante, son las únicas dos objeciones que se pueden poner ante un espectáculo chispeante e interesante en todo momento.

En el elenco debemos destacar la participación de las dos integrantes femeninas, con una sólida presencia escénica y mucha seguridad en el registro agudo (quizá a veces con un exceso de vibrato) María Rey-Joly (soprano) hizo interpretaciones de arias de coloratura de mucha dificultad, como “Der holle rache…” de Die Zaberflüte entre otras muy conocidas como las grandes pruebas de las habilidades de las sopranos, y de las que consiguió salir airosa. Por su parte Mayca Teba (mezzosoprano) con una voz quizá demasiado ligera para las arias que abordó, hizo sobre todo un trabajo muy interesante de interacción con el público, es una cantante que posee excelente musicalidad y fraseo. Toni Comas (tenor), Enrique Sánchez Ramos (barítono) y Jesús García Gallera (contratenor) demuestran capacidades teatrales superiores a las musicales, sin dejar de hacer un correcto trabajo en ambas áreas.

La dificultad del espectáculo perfectamente resuelta, la cercanía con el espectador, la estética novedosa pero basada en los guiños operísticos del XIX, hacen de este trabajo algo muy disfrutable y entretenido.

CRÍTIQUES RELACIONADES / The opera locos

TÍTOL CRÍTiCA: Divinos cantantes y divinos clowns

PER: Ferran Baile
Ferran Baile
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Divertit camarot líric dels germans Marx

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Riure’s de l’òpera i de qui la vetlla

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat