• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • The opera locos
  • /
  • Divinos cantantes y divinos clowns
CRÍTIQUES
Operalocos2
Operalocos
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Divinos cantantes y divinos clowns

Publicat el: 3 de febrer de 2022

CRÍTiCA: The opera locos

No se pierdan esta exquisita parodia clownesca del mundo de la ópera, The opera Locos, que nos ofrece la reconocida compañía Yllana. Premiada con el Max al mejor espectáculo del 2019, fue estrenada en los Teatros del Canal de Madrid. En escena tres grandes cantantes líricos, Antoni Comas (notable tenor y actor presente en muchas óperas en el Gran Teatre del Liceu, i otros escenarios, y también en el mundo de la zarzuela), María Rey Joly (destacada soprano y actriz, protagonista entre otros del espectáculo Diva, sobre María Callas, dirigido por Albert Boadella) y Mayca Teba (destacadísima mezzosoprano y actriz. Primera soprano española en ganar el concurso internacional de teatro musical de Swansee-Gales y con amplia carrera internacional). Y además Jesús García Gallera, (excelente artista de music-hall, bailarín y notable contratenor) y Enrique Sanchez Ramos (destacado barítono y actor). En las funciones de Barcelona, también van alternando con otros destacados actores líricos, Irene Palazón, José Julián Frontal, Jesús Alvarez y Alberto Frías. Con estos magníficos mimbres los co-fundadores de Yllana, Joe O´Curneen y David Ottone han compuesto una soberbia parodia del mundo de la ópera con muchos guiños paralelos al mundo del cine (Una noche en la ópera con los Hermanos Marx, Candilejas de Charles Chaplin…), los tópicos del mundo de la ópera y del mundo del music-hall. A ritmo circense y de music-hall con brillante estética de clown, van surgiendo las más clásicas y conocidas arias operísticas, brillantemente cantadas y parodiadas en directo. La dirección musical es de Marc Álvarez , grabado por la Orquesta Sinfónica Verum, dirigida por Manuel Coves. Destacar el extraordinario vestuario y la escenografía de Tatiana de Sarabia y el diseño de iluminación de Pedro Pablo Melendo

De Verdi a Mozart, de Puccini a Offenbach, de Bizet a Leoncavallo, con homenajes a Sinatra (divertido e insólito My way), Freddy Mercury e incluso The Beatles. Nessun Dorma y Ridi Pagliaccio (extraordinario Antoni Comas), La Traviata, La Bohème, Carmen…y también O sole mío y Granada.

 www.theoperalocos.com

Una compañía inagotable y pluricapacitada

Yllana compañía de teatro, en la actualidad Producciones Yllana, nació en 1991, de la mano de cinco talentosos artistas del teatro gestual. Ellos eran y son David y Marcos Ottone, Joseph O´Curneen, Fidel Fernández y Juan Francisco Ramos, que se conocieron interpretando La cantante calva (1990). Su primer espectáculo como Yllana fue, Muuu! (1991), que obtuvo un gran éxito.  Siguieron Glu, glub (1994) y con 666 (1998), dieron el salto al tocar un tema trágico como la pena de muerte en clave cómica y gestual sin que perdiera toda su profundidad dramática. Siguieron Rock and clown (2000), Splash (2002), PaGAGnini (2007), Gadfather (2014), Primitals (2016), Lo mejor de Yllana (2016, donde hacen una antología de los mejores momentso de cada espectáculo), hasta un total de 35 espectáculos, los últimos: The Opera Locos y Ben-hur (1998-99), Maestrisssimo (2019), Glubs (2020) y Royal Gag Orchestra y Trash (primer musical spanglish-2021). En 1999, consifuieron con Hipo, el premio Max al mejor espectáculo infantil-familiar.  . A lo largo de su recorrido han hecho giras por 48 paises, participado en muchos festivales, han realizado más de 15.000 representaciones y han llegado a 6 millones de espectadores. Han sido reconocidos con múltiples premios y han abarcado en sus producciones desde el teatro familiar al cabaret y el music-hall, en el 2006 compraron el Teatro Alfil y dirigen diversas Escuelas de Teatro.

Más información en www.yllana.com

texto. [email protected]

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / The opera locos

TÍTOL CRÍTiCA: La ópera se ríe de sí misma

PER: Enid Negrete
Enid Negrete
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Divertit camarot líric dels germans Marx

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Riure’s de l’òpera i de qui la vetlla

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat