• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Tan poca vida (A little life)
  • /
  • Quiérete mucho
CRÍTIQUES
Tan Poca Vida 3
Tan Poca Vida 1
Img 0794 Copia
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Quiérete mucho

Publicat el: 8 de juliol de 2019

CRÍTiCA: Tan poca vida (A little life)

En plena época de pensar en positivo, Mr Wonderful y la búsqueda de la
felicidad, el belga Ivo van Hove nos
presenta la parte más amarga de la vida sin sutilezas ni edulcorantes. La
historia de Jude es una tragedia sin piedad, justicia, espíritu de superación y
en definitiva sin ningún brillo de esperanza. La vida puede ser tremendamente
jodida. Y punto.

Con esta rudeza Van Hove adapta el durísimo y estremecedor best-seller de la
americana Hanya Yanagihara en un
montaje que te mantiene en tensión durante 3 y media de sus casi 4 horas. La
primera media hora, muy introductoria y de presentación de personajes, es la
menos interesante. 4 amigos veinteañeros charlan sobre sus vidas en el loft de
uno de ellos en Nueva York. Todo cambia cuando se entra en materia: a lo largo
de saltos temporales, narraciones y recuerdos alternados de distintos
personajes se destapan los secretos que se ocultan tras los primeros 15 años de
vida del protagonista y todo lo que les acontece a él y a sus amigos en los
posteriores 40 años.

Estamos ante una obra compleja, profunda, que da visibilidad a un sinfín de
temas tabú entre los que se encuentran el abuso sexual, la prostitución
infantil, la autolesión, el suicidio y la pérdida de un hijo. En la escena, la
sangre mancha progresivamente un personaje cada vez más demacrado mientras el
resto intentan limpiarla del suelo. No hay nada que hacer: la bajada a los
infiernos a medida que desentrañamos las verdades silenciadas del protagonista
es imparable.

Entre los actores, destacan especialmente el protagonista y el antagonista.
Ramsey Nasr en la piel de Jude demuestra
un trabajo de expresión corporal extraordinario, pasando de la niñez a la
madurez en una sola réplica y personificando un abanico de emociones que van
desde el miedo y la impotencia al dolor, la ira y el sufrimiento descarnado. A
su lado, Hans Kestingn encarna la
crueldad más terrorífica desde la parsimonia, con una media sonrisa que hiela
la sangre más que cualquier otro gesto.

Van Hove utiliza un espacio grande y semivacío para transportarnos a través
del tiempo a velocidad vertiginosa, en una especie de sueño caótico que
necesita de la atención del espectador para hilar los acontecimientos. El
recorrido también es emocional y el director tiene perfectamente controlados el
ritmo, las pausas y la tensión para tocarnos las teclas justas en cada momento,
si bien a lado y lado de la sala Fabià Puigserver se echa en falta un ambiente
más íntimo y próximo. Viendo la función, no puedo evitar pensar en cómo se
multiplicaría la emoción si esa misma intensidad, con los violines en directo
del grupo BL!NDMAN, se viviera de forma más próxima en un escenario más
reducido.

Entre tanta desesperanza, se hace difícil para encontrar algo
a lo que agarrarse. ¿Por qué fascina tanto una historia tan cruel y oscura?
Puede que lo que le pasa a Jude funcione como una advertencia. Ante las putadas
de la vida, habla, llora, grita, corre, revienta… Y por encima de todo, quiérete
mucho: Esa es la única manera de sobrevivir.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Tan poca vida (A little life)

TÍTOL CRÍTiCA: Una autèntica tragèdia contemporània

PER: Iolanda G. Madariaga
Iolanda G. Madariaga
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: El dolor que travessa l’escena

PER: Teresa Ferré
Teresa Ferré
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Excepcional retrat de dolor i llum vital

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: El cor de la tenebra (mental)

PER: Jordi Sora i Domenjó
imagen placeholder
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Una ferida oberta en carn viva es passeja per Nova York: van Hove torna a donar mostres de talent excepcional

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat