CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
Desplomarse
Publicat el: 29 de desembre de 2020
CRÍTiCA: Rèquiem nocturn
Pere Faura se deja caer y anuncia que abandona la danza. Y lo hace estrenando en el Festival Grec 2020 la que probablemente quede como su mejor producción, en complicidad con el Mercat de les Flors en el segundo proyecto #Cèl·lula desde que Àngels Margarit asumió la dirección del teatro. Aunque la temática no es nueva y en su anterior trilogía ya trató sobre la precariedad y la condición efímera del artista, en “Rèquiem nocturn” lo hace con una mirada colectiva, de equipo. Ya no habla de él, solamente. Algo que le engrandece, si tenemos en cuenta que el referente al que mira es muy personal, de cuando era más joven: Bob Fosse y la película “All that jazz” en su memoria cinéfila, musical y coreográfica. Es una propuesta con dos partes bien diferenciadas: la audición y los ensayos posteriores, tal y como suelen vivir su trabajo cotidiano. Entre los momentos más destacados, un increíble monólogo de Montse Colomer en el que repasa su extraordinaria trayectoria profesional y la de algunos de los compañeros con quien tuvo la suerte de compartir amistad. También las coreografías grupales, que no pretenden emular sino reivindicar aquel film como ideal; con una acertada iluminación y una delicada y sorprendente escenografía. Así como el solo de Victor Pérez Armero, con el fragmento del baile de la serpiente de la película “El pequeño Príncipe” del director norte-americano proyectándose de fondo en una televisión. Son algunos de los extraordinarios momentos de genialidad que el diálogo abierto y generoso entre el coreógrafo y su equipo han hecho posible. Todo ello atravesado por el símbolo de una misa fúnebre: un acto social de encuentro entre todos ellos y el público; una celebración de algo que se sabe que termina pero que también es anuncio de un futuro distinto. Caen con parsimonia las plumas de un tiempo que ocupó con cierta estridencia, mucho humor y holgada fantasía. Esplendor y decadencia de un bailarín y coreógrafo, que comparte sin tapujos, para escándalo de detractores y mayor felicidad de incondicionales seguidores. Quizás se deje de danzas venideras, ya veremos. Pero nunca de generar emoción en el corazón de lo sincero y más delicado que sabe hacer bien: crear.
Crítica publicada a la revista Susy-Q de Danza, septiembre-octubre 2020
CRÍTIQUES RELACIONADES / Rèquiem nocturn
TÍTOL CRÍTiCA: Un Rèquiem amb All that Jazz
PER: Clàudia Brufau

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Pere Faura mordaç, laic i gamberro
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8