CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
Una brillante hora de angustia teatral
Publicat el: 12 de juliol de 2016
CRÍTiCA: Port Arthur
No todo el mundo es capaz de unir los elementos necesarios para construir un buen thriller. Bien es cierto que en el caso de Port Arthur la materia ya venía dada, pero simplemente por el trabajo de condensar una declaración de ocho horas en una y no caer en las repeticiones que este tipo de estructuras dramáticas llevan consigo, ya se puede alabar el inmenso dominio, que una vez más vuelve a demostrar Jordi Casanovas.
Escenografía a dos bandas, el público se sitúa dentro de la sala de interrogatorios, como ya sucedía en el caso de Ruz Bárcenas. Pero aquí el ambiente es diferente, y la historia no por desconocida y lejana se nos hace menos presente. En escena dos policías y un supuestamente asesino psicópata que ha matado al menos a 35 personas y herido a otras tantas.
Port Arthur no es un thriller con un ritmo vertiginoso de principio a fin, la tensión va in crescendo según pasan los minutos. La sensaciones que el rastro de declaraciones van produciendo en el espectador, son diversas. Desde una fuerte empatía inicial, la culpa a los crecientes errores policiales, mas aún tratándose de un caso sacado del Wilileaks, pasa a ser una bofetada tal, que al abrir los ojos piensas que no sabes cómo ha sido posible sentir empatía hacía tal engendro.
Los tres actores bordan sus papeles, los dos policías: Manel Sans, que juega al “poli malo”, con una actitud, ya de entrada, más directa y violenta que su compañero, Javier Beltran, “poli bueno” que inicia el interrogatorio con demasiado afabilidad y en un estado totalmente conciliador con Martín, Dafnis Balduz, el supuesto asesino psicópata. La interpretación de Balduz no sólo convence sino que muestra un abanico de recursos impresionante, que van desde ser la víctima del sistema, una especie de corderito degollado que nunca ha roto un plato, a mostrarnos un perfil más psicótico que con una simple mirada, y sin mediar palabra, te lo dice todo. (…)
CRÍTIQUES RELACIONADES / Port Arthur
TÍTOL CRÍTiCA: Cru plagi a la realitat més fosca
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Un ‘Sense Ficció’ presentat per Joan Salvat
PER: Teresa Bruna

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Com enganxar amb una escena que és un tòpic de la ficció
PER: Teresa Ferré

VALORACiÓ
8