CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
¿Othelo, una tragedia?
Publicat el: 17 de setembre de 2016
CRÍTiCA: Othelo
Se puede deducir sin dificultad
por el “spoiler” que contiene el título –Othelo
termina mal– cuál será el tono predominante del espectáculo; sin embargo,
es imposible predecir el grado de comicidad a que se somete una de las
tragedias más conocidas de Shakespeare. Entrar en este Othelo, es sumergirse de
lleno en una tormenta de hilaridad sin tregua. Sin cambiar apenas el desarrollo
dramático del original, Gabriel Chamé Buendía ha recortado personajes, escenas,
parlamentos y ha introducido todo tipo de juegos de palabras, greguerías,
equívocos, ripios infames, asociaciones absurdas y referencias a la profesión,
a la actualidad y al público con el objetivo de crear la necesaria distancia
cómica y transformar la tragedia en una comedia con tres planos de
representación en cuyas intersecciones se desbordan las carcajadas. Aunque de
nada serviría el portento dramatúrgico si no estuviera apoyado en las
interpretaciones de cuatro magníficos payasos ocupados en profundizar en la
vertiente absurda de puro obscura de sus personajes. Yago es, en esta versión,
el enharinado que reparte juego, siempre contando con el permiso y la
complicidad del gran Shakespeare que aparece, a modo de venerado icono, en el
margen izquierdo del escenario. Aunque asuma también el papel del gran duque,
Gabriel Beck compone su Yago de una sola pieza. Lo muestra, eso sí, a cachitos:
la inteligente dirección de Chamé juega todos los recursos para darnos sus apartes en primeros planos proyectados
en el telón de fondo/pantalla. Desdémona/Elvira Gómez es ella y su papá, una
boba enamorada creadora de las rimas más absurdas y un Pantaleón sin máscara.
El Capitano -por supuesto, Othelo/Matias Bassi- es la pura encarnación del
bruto útil y además extranjero; está claro que la relevancia de su personaje
limita su repertorio de papeles en la función que queda reducido a algunos
figurantes con frase. Del resto de los personajes se ocupa Martín López, un Augusto
para lo que sea menester que sigue el juego sin entenderlo; el que se lleva
todas las tortas ya sea como doncella de Desdémona, como el apuesto Casio o como…
Este Othelo es una suma de las más ricas tradiciones teatrales pergeñada por un
alma de payaso como la de Chamé. No se puede contar la cantidad de talento que
reúne esta función que, a fuerza de parodia, acaba por elevar a los más altos
altares aquello que toca, ni que sea de un modo tangencial. ¿Les dije que
Othelo acaba mal? Acabar, acaba fatal, pero ¡qué bien lo pasamos y cómo nos
reímos!
CRÍTIQUES RELACIONADES / Othelo
TÍTOL CRÍTiCA: Fusió intel·ligent i ben travada
PER: Núria Sàbat

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: William, ja veus com t’enenem, encara. Tu també riuries molt i repetiries!
PER: Teresa Bruna

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Serpentines d’esprai i espases dels xinos
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Un hilarante ‘Othelo’ con cuatro estupendos actores argentinos
PER: Imma Fernández

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Centrifugar Shakespeare
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
9