CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
Elogio a la producción
Publicat el: 27 de setembre de 2014
CRÍTiCA: Mar i Cel
La crítica es proclive a destacar el esfuerzo y el talento del autor, el
director y los intérpretes, olvidando casi siempre a los otros artistas que
logran que un espectáculo sea un éxito. Mar
i Cel es el perfecto ejemplo para elogiar el resultado de un equipo
creativo. El valor de lanzarse en 1988 a la aventura de una gran producción sin
experiencia previa. Barcelona no era entonces Londres –ni lo es ahora- pero
Dagoll Dagom quiso montar un musical digno de presentarse en el West End. Y
todos se empeñaron a fondo en esa labor: Isidre Prunés, Montse Amenós, Albert
Faura, Albert Guinovart, Joan Vives, Xavier Bru de Sala y Joan Lluís Bozzo. En
2014 se han unido Joan Rodón y Emilio Valenzuela –autores de las espectaculares
proyecciones digitales–, y Roc Mateu, creador del sonido envolvente que
transforma el Victória en un mar embravecido. El barco de Prunés es un objeto
ya icónico y la iluminación de Faura una obra de arte puesta a prueba ante el
reto de las nuevas tecnologías. Sale ganador del reto. La música de Guinovart
es inmarchitable y el libreto de Bru de Sala rinde homenaje al folletín por entregas del XIX.
Quizá el reparto podría ser algo más lucido y homogéneo en sus capacidades
vocales (con el tiempo ese talento tendría que estar convenientemente cubierto
y no lo está) y la pareja protagonista le falta aún pasión compartida; algo más
de arrebato. Pero todo llegará.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Mar i Cel
TÍTOL CRÍTiCA: La tercera marea
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: QUAN EL TEATRE SOBREVIU EN DIRECTE AL TEMPS i A LES GENERACIONS
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Més mar i més cel que mai. Dagoll Dagom ha escoltat el clam de les successives generacions teatrals…
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
10