• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • La fragilitat dels verbs transitius
  • /
  • Transitemos y conjugemos con coherencia, si us plau!
CRÍTIQUES
imagen
Elisa Díez
PER: Elisa Díez

VALORACIÓ

4

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Transitemos y conjugemos con coherencia, si us plau!

Publicat el: 27 de juliol de 2016

CRÍTiCA: La fragilitat dels verbs transitius

En los tres últimos años el transgénero ha salido a la luz, por hablar en términos del colectivo “ha salido del armario”, por eso sorprende que un espectáculo que pretende “impactar o remover de alguna manera las conciencias” se quede en una concepción tan básica y superficial de la transexualidad en sentido clásico.

Me explico. Partiendo del tópico hecho de que un niño encuentra una caja de zapatos de tacón en el armario de su madre y siente que él quiere ser una niña; pasando por la concepción de la femenidad, parece ser que las mujeres sólo somos la suma de zapatos de tacón, pechos, curvas y por supuesto todas nos pintamos los labios de rojo carmín, porque todo eso nos hace sentirnos mujer. ¡Demencial! Y para acabarlo de adobar con 6 intérpretes en el escenario, nadie, ninguno de ellos podía ser una mujer de nacimiento que deseara ser hombre, debía ser que no conjuntaba con los zapatos de tacón. Tanto aplauso a la diversidad, para quedar reducida a lo que cabe en una triste caja de cartón. Simple, muy simple, y más de lo mismo.

(…)

Pero bueno, fuera de la decepción de la parte de contenido, la puesta en escena es el punto fuerte del montaje. Las cortinas como metáfora de “salida a la luz” de las voces que han estado dormidas y que a través de la palabra, la música o la danza nos explican qué sienten, qué piensan… su historia particular, la de los personajes que van pasando delante de nuestros ojos a veces como si estuviera expuestos en un escaparate o si fueran fotogramas a la espera que alguien les dé al botón de avance rápido.

La dramaturgia es irregular, hay momentos más lúcidos que otros. Algunos monólogos que destacan, en su mayoría protagonizados por Oriol Genís, pero en su conjunto no logran superar la superficialidad y conseguir que el contenido levante el vuelo. La parte de danza viene a reforzar la irregularidad total de la pieza. Un conjunto de movimientos inconexos que no acaban de enganchar con la parte dramática y que, en su mayoría, se quedan como un pegote, un añadido que no consigue aportar una coherencia clara al montaje.

(…)

CRÍTIQUES RELACIONADES / La fragilitat dels verbs transitius

TÍTOL CRÍTiCA: La història d’un ressentiment

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Les edats trans

PER: Jordi Sora i Domenjó
imagen placeholder
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat