• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • La guineueta astuta
  • /
  • Janacek y un mundo por descubrir
CRÍTIQUES
Capçalera Guineueta Astuta Ok
Enid Negrete
PER: Enid Negrete
Per abraçar Per divertir Per meravellar

VALORACIÓ

10

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Janacek y un mundo por descubrir

Publicat el: 30 de setembre de 2025

CRÍTiCA: La guineueta astuta

Que estimulantes y complicados son los artistas poco convencionales, cuánto nos enriquecen y alegran la vida;  Para muestra de ello, basta un botón, el montaje de La zorrita astuta que se lleva a cabo en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Un mundo sonoro y visual lleno de color, belleza, vibrante y novedoso, donde la partitura tuvo una increíble y sofisticada lectura escénica.

Parece increíble que solo trece años separen a Leos Janack(1854-1928) de Antonin Dvorak (1841-1904), pareciera que en medio de ellos hay siglos de diversidad musical en un país cuya historia es  tan compleja y bella como la música de estos compositores que tan poco se interpretan.

La zorrita astuta es una partitura muy difícil de ejecutar, con una densidad orquestal importante y un colorido extraoridnario. La orquesta del gran Teatro del Liceo, hizo un gran papel con esta obra compleja bajo la batuta de Josep Pons. Además, esta historia, a medio camino entre el cuento infnatil y la película de terror, es muy complciada de poner en escena. Cosa que logra con una maestría increíble el equipo liderado por Barry Kosky en la dirección escénica y formado por Andreas Weirich, Michael Levine. Victoria Behr, Franck Evin Yannis Herrera y Matthias Kronfuss. Espacios mágicos, hechos con telones poco convencionales, brillos increíbles, escenas entrañables, en resumen un montaje de altísima calidad estética y expresiva.

Un gran elenco de cantantes, actores y acróbatas, cuya protagónica, la soprano rusa Elena Tsallagova, deslumbró con una fuerza física mostrada a lo largo de toda la ópera y una eficiencia vocal indiscutible. Un gran ejemplo de lo que es una intérprete lírica actual.

Todos los demás artistas debemos decir que conformaron un conjunto sumamente homogéneo y eran realmente un elenco redondo, cosa muy difícil de ver pero también de esperar con una partitura tan demandante como esta. Además, cantada en un idioma alejado de muchos de los intérpretes, por ejemplo el mexicano Alejandro López o el madrileño José Manuel Montero, ambos con un excelente resutlado.

La inciactiva del Liceo, de hacer funciones intergeneracionales, donde hay un precio especial para dos entradas si los espectadores se llevan por lo menos 20 años entre ellos,  es un gran acierto, la mayor parte de los amantes de la ópera fuimos iniciados por nuestros mayores y seremos los más entusiastas asesores de las nuevas generaciones.

Pero más allá de eso, debemos decir que este montaje fue un gran acierto artístico para inaugurar la temporada 2025-2026.

CRÍTIQUES RELACIONADES / La guineueta astuta

TÍTOL CRÍTiCA: Festín musical y animalista en un bosque plateado

PER: Imma Fernández
Imma Fernández

Per abraçar

Per meravellar

VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La vida de la mort (o un cicle etern)

PER: Jordi Bordes
Jb Defi

Per retornar

VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: UN BOSC TAN FOSC COM L’ÀNIMA DELS HUMANS

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver

Per meravellar

Per retornar

VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat