• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
novaveu
  • QUI SOM A # NOVAVEU
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • ACTIVITATS
  • RECOMANA
  • QUI SOM A # NOVAVEU
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • ACTIVITATS
  • RECOMANA
  • Home
  • /
  • La calavera de Connemara
  • /
  • Juego y talento al servicio de una historia entretenida
CRÍTIQUES #NOVAVEU

La calavera de Connemara

per Raul Coluche
imagen
imagen placeholder
PER: Raul Coluche
ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Juego y talento al servicio de una historia entretenida

Publicat el: 19 de febrer de 2020

CRÍTiCA: La calavera de Connemara

La calavera de Connemara
La Villarroel, 12 de novembre de 2017

Si tuviera que redactar una receta para la elaboración de un espectáculo comercial de “diez” ya sabría dónde inspirarme. La Villarroel produce una de las obras más entretenidas de lo que llevamos de temporada. Lo hace bajo la dirección de Iván Morales y con un elenco que no pasa desapercibido: Pol López, Marta Millà, Oriol Pla y Xavi Sáez.

El autor del texto, Martin McDonagh, presenta un universo particular repleto de personajes oscuros, thriller, humor negro y pinceladas gore. Una mezcla explosiva que se deja ver también en sus dos películas: Perdidos en Brujas (2008) y 7 psicópatas (2012). Todo un divertimento con aires tarantinianos.

En esta ocasión la historia se desarrolla en Connemara, al oeste de Irlanda, lugar donde Mick Dowd debe desenterrar los cadáveres que llevan más de siete años en el cementerio local. Un trabajo siniestro que se ve envuelto por una circunstancia poco habitual: este año debe exhumar los restos de su mujer Oona con la ayuda del joven Mairtin.

Una trama realmente oscura que sorprende gratamente por la originalidad de su tratamiento, lleno de comedia y estridencia. En parte gracias al guion y dirección, pero también a dos de los actores más interesantes del panorama catalán: Pol López y Oriol Pla. Ambos han creado a dos personajes que atraen nada más verlos moverse, que no evolucionan demasiado, pero que mantienen la atención por su elaborado juego físico (mención especial a David Climent por su trabajo con ellos) y distintivo lenguaje y frescura.

La escenografía de Marc Salicrú nos traslada a una atmósfera verde, propiamente irlandesa, con un punto desaliñado muy acorde con la trama. La iluminación y el sonido también ayudan a la dinámica de la puesta en escena, con algunas partes de música en directo que en el conjunto quedan anecdóticas pero que, sin duda, enriquecen la acción.

Una propuesta muy entretenida que denota un gusto exquisito por el juego del teatro, que regala momentos memorables y que hace salir de la sala con buen sabor de boca.

Raúl Moreno
@RaulColuche

TORNAR A CRÍTIQUES
CRÍTIQUES RELACIONADES / La calavera de Connemara

TÍTOL CRÍTiCA: Un crani incomplet

PER: Anna Molinet
Anna Molinet
LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La solució: digerir una tragèdia a base de riures

PER: Cèlia Ventura
Cèlia Ventura
LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La humida cova cobra vida

PER: Joana Cortils
Joana Cortils
LLEGiR MÉS
novaveu
[email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat