CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
EXPERIENCIA en mayúsculas
Publicat el: 29 de juliol de 2017
CRÍTiCA: Fugit
Primera parada. En un tranquilo y escondido rincón, entramos
en un pequeño poblado que podría ser de los años 30 o 40. Sin más sonido que un
música ambiente, una mujer hace la colada, dos niños juegan al ajedrez, una familia
pela patatas ante la mesa. Caminamos a su alrededor y observamos la
cotidianidad de sus actos. De repente, para la música y oímos el sonido de un
teléfono colgado en la pared. La actividad se paraliza y la preocupación cubre
las caras de todos los habitantes. Malas noticias. Rápidamente, desmontan su
mundo, recogen sus pocas pertenencias, preparan sus maletas y empiezan su huida,
alentándonos a acompañarlos.
Nos separan en grupos para que escapar sea más fácil y, a
partir de ahí, todo es sorpresa y acción. Corremos. Nos escondemos. Estos
habitantes anónimos y atemporales nos guían por todas las fases del viaje, y
nos traspasan el suspense, el nerviosismo por saber que quizás no sobrevivimos.
Ante la mirada atónita de los peatones que circulan en ese
momento por las calles en las que nos movemos, los actores improvisan e interactúan
con lo que van encontrando. Y es curioso como algunas de esas acciones parecen planeadas
pese a no serlo. Una mirada cómplice, un perro ladrando en el momento justo. La
forma en la que la función se nutre de la calle y de sus gentes que hace que
cada pase sea único e irrepetible.
Mediante esta experiencia vital, la compañía Kamchàtka nos invita a vivir los
peligros de cualquier humano que tenga que huir. El miedo, la incertidumbre y
la tensión se apoderan del ambiente. Pero también lo mucho que significa en este
contexto algo tan sencillo como un descanso, una fotografía, un trozo de pan. Y
la confianza que se establece entre personas desconocidas, con los que a veces
ni siquiera tenemos un idioma común. No importa, el lenguaje imperante es el de
la empatía, la nostalgia y la supervivencia. Y la mejor forma de entenderlo es
vivirlo.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Fugit
TÍTOL CRÍTiCA: Un viatge que fa forat al cor i planta llavor
PER: Manuel Pérez i Muñoz

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: No apto para personas ‘especiales’
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: Sentir la migració per entendre-la
PER: Núria Cañamares

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Una gran vivència teatral
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Un viatge catàrtic
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
7