• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Six. El Musical
  • /
  • Un vendaval de reinas pop
CRÍTIQUES
769f736212f32816d5d2df8aa26fc47f
Imma Fernández
PER: Imma Fernández
Per divertir Per meravellar

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

Un vendaval de reinas pop

Publicat el: 1 de maig de 2025

CRÍTiCA: Six. El Musical

El vendaval Six, con la producción original del West End londinense, ha llegado al Teatre Coliseum de Barcelona como única parada en España, en una larga gira que les ha llevado por Singapur, Alemania, Japón, Manila… Galardonado con dos premios Tony (por mejor partitura original y mejor diseño de vestuario), entre una treintena de galardones internacionales, se ha convertido en todo un fenómeno que recuerda, a menor escala, al de las Spice Girls en los 90. El próximo año se estrenará la franquicia en Madrid con elenco local.

Además de una banda sonora que ha batido récords en streaming, el espectáculo, que podría considerarse más un concierto que un musical al uso, basa su éxito en la electrizante energía y talento de sus seis jóvenes protagonistas y la potente banda de música –también mujeres- que las acompañan. Un poderío escénico, al servicio de vibrantes canciones pop como Ex-Wifes, Haus of Holbein o Six. También destaca el brillante y colorido vestuario que actualiza el estilo de la época de los Tudor con patrones sexis contemporáneos.

La trama es escasa y simple: las que fueron las seis esposas de Enrique VIII, rey de Inglaterra entre 1509 y 1547,  toman la palabra para reivindicar su papel en la historia. Y lo hacen desde una mirada feminista y combativa, reconvertidas en pop stars. Ellas son: Catalina de Aragón (interpretada por Billie Kerr), Ana Bolena (Yna Tresvalles), Jane Seymour (Liberty Stottor), Ana de Cléveris (Hannah Victoria), Katherine Howard (Lizzie Emery) y Catherine Parr (Eloise Lord). Las seis porfían por erigirse en la reina de la banda, la cantante principal, y esgrimen sus razones para merecer el trono, teniendo como baremo el sufrimiento que padecieron como consortes del rey. “Divorciada, decapitada, muerta, divorciada, decapitada, superviviente”, cantan a coro el desenlace de cada una de ellas. ¿Quién lo pasó peor? Todas sufrieron lo suyo y dan unas pocas pinceladas de sus desgraciadas vidas. Dos hasta perdieron literalmente la cabeza. Al final, unirán fuerzas y optarán por el empoderamiento reclamando su lugar fuera de la sombra del absolutista monarca.

Cada una de las exesposas canta su drama, siempre con mucho humor y desenfado, tomando como inspiración a distintas divas del pop. Beyoncé está presente en el estilo de Catalina de Aragón; Adele y Sia, en la balada de Jane Seymour; Rihanna y Nicki Minaj resuenan en Ana de Cléveris, y también asoman Ariana Grande y Britney Spears, en Katherine Howard; Lily Allen, en Ana Bolena, y Alicia Keys y Emeli Sande, en Catherine Parr. Las animadas y exigentes coreografías completan la receta para el subidón en el público, que acaba rendido al contagioso buen rollo y la explosiva alegría. Una auténtica fiesta.

Elenco veinteañero

El jovencísimo elenco es un reflejo de la prodigiosa cantera del género musical británico. Subidas al escenario desprenden una veteranía impropia de unas veinteañeras. Para alguna, como Yna Tresvalles, de 22 años y de origen filipino, se trata de su debut profesional, recién graduada. Y viéndola, con su descaro y talento, metida en el pellejo de Ana Bolena, parece que lleve años actuando.

Los autores del montaje, Toby Marlow y Lucy Moss, también fueron precoces. Crearon Six a los 22 años cuando estudiaban en la Universidad de Cambridge. Lo estrenaron en el 2017 en el festival Fringe de Edimburgo, y pronto saltó al West End londinense y, después del Covid, a Broadway y al mundo entero, atrapando a millones de fans. Un canto alegre a la sororidad y el empoderamiento femenino convertido en fenómeno musical.

 

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Six. El Musical

TÍTOL CRÍTiCA: Fresca, descarada, gòtica, per a “Tiktokers”

PER: Jordi Bordes
Jb Defi

Per divertir

Per meravellar

Per transformar

VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat