CRÍTIQUES

VALORACIÓ
6
La solvencia de los intérpretes y una maravillosa puesta en escena compensan las carencias dramatúrgicas
Publicat el: 24 de setembre de 2017
CRÍTiCA: Oklahoma
Dei Furbi ha vuelto, tras su paso por el Grec 2017, presenta en temporada su Oklahoma, un espectáculo totalmente de creación propia. Tres actores en busca del casting de sus vidas que se realizará en el Teatro de Oklahoma, el maná de cualquier intérprete.
En la primera media hora, el espectáculo transcurre en la búsqueda de ese teatro y en las historias que los personajes van compartiendo. Allí es cuando se dan cita Carroll, Calderón, Kafka y Pirandello. Una suma excesivamente heterogénea que distrae al espectador del objetivo final, Oklahoma.
(…)
Ramon Ivars y la misma Gemma Beltran han creado una puesta en escena maravillosa. Quien diría que con la desnudez que el espectador se encuentra nada más entrar por la puerta, que con muy poco se construye todo un mundo. Uno de los momentos más aplaudidos lo protagoniza Robert González convertido en Gregor Samsa y cantando una particular versión de ‘La Pulga’ de Sarita Montiel. Creo que se me quedará durante largo tiempo en la retina.
A la misma altura que la puesta en escena están las interpretaciones. Nadie duda de la calidad vocal de los intérpretes habituales de Dei Furbi, pero en Oklahoma a parte de cantar, también hay otras partes importantes como las de movimiento físico y una fuerte carga interpretativa con teatro de texto. Los tres actores solventan sin problemas las tres ramas interpretativas, lo cual otorga a la pieza una fuerza que en gran manera compensa las carencias y/o debilidades que se desprenden de la dramaturgia.
(…)
CRÍTIQUES RELACIONADES / Oklahoma
TÍTOL CRÍTiCA: ‘Oklahoma’, kafkiana fantasia de Dei Furbi
PER: César López Rosell

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Enginyós, surrealista, lúdic i afinat: Dei Furbi és garantia absoluta
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Una joia escènica
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
10