• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Migrante
  • /
  • Migrante: el mundo que se desplaza en la mente de un solo actor
CRÍTIQUES
imagen
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Migrante: el mundo que se desplaza en la mente de un solo actor

Publicat el: 22 de gener de 2018

CRÍTiCA: Migrante

Hay un tipo de problema
social, que, aunque sea más fuerte en alguna región o país, es universal,
existe desde que el mundo es mundo y, sobre todo, se convierte en un síntoma de
enfermedad de la sociedad humana al completo.

De uno de esos problemas que
nos avergüenzan tanto como especie, de la terrible realidad de la migración
humana, es de lo que habla esta obra.

Hay un tipo de teatro, quizá
el más antiguo, quizá con el que empezó el arte teatral en la humanidad, que se
centra en cómo un hombre cuenta una historia sin nada más a su alrededor que su
cuerpo y su voz. Esta forma de representación es quizá la más acertada para
hablar de los grandes problemas de la humanidad. Shakespeare en Enrique V se
preguntaba cómo meter en un teatro las praderas de Francia y se respondió a sí
mismo haciendo que las describiera un actor, porque para estos seres
extraordinarios que son los actores no hay nada que no puedan, con palabras o
sin ellas, decir, escribir o hacer aparecer.

Esto es el gran acierto del
montaje Migrante, donde un actor nos
cuenta a través del despliegue de media docena de personajes, las diferentes
historias de los migrantes del mundo en nuestros días.

El trabajo de Juan Pablo
Mazorra no puede definirse más que como impecable. Sin sentimentalismos, ni
victimismos, ni estridencias, cuenta  las
historias que nos podemos saber todos pero que, también todos, no queremos
verlas. Técnica e interpretativamente hace un viaje por lo más difícil del
trabajo actoral, del que sale victorioso.

El punto débil que puede
mencionarse en el montaje es la dramaturgia que al final resuelve a destiempo
la última historia y provoca falsos finales y la confusión del espectador, pero
más allá de eso, con una iluminación acertada y un espacio que le pertenece por
completo al trabajo actoral. La dirección de Migrante es un acierto, poco común en un trabajo de binomio.

Pero lo más importante es
que nos recuerda la grandeza del teatro centrada en hablar de los problemas de
los humanos desde eso que tantas veces se ha querido definir y que por compleja
y inasible, no hemos podido más que representarla: la actuación.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Migrante

TÍTOL CRÍTiCA: Soberbia lección actoral.

PER: Ferran Baile
Ferran Baile
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat