CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
Un mar en calma lleno de contradicciones
Publicat el: 28 de maig de 2018
CRÍTiCA: Històries d’Istanbul
(…)
Uno de los puntos fuertes de la dramaturgia es el papel de la mujer en las sociedades tan marcadamente patriarcales como las de algunos países árabes, donde poco a poco se van quitando la venda de los ojos, como es el caso de uno de los personajes de Aida Oset que se rebela contra los dictámenes de su padre, como cualquier adolescente.
La puesta en escena apuesta por un escenario casi vacío, con una mesa, sillas y un armario bajo, presidido por una pantalla donde irán pasando diferentes paisajes. Poco más se necesita para un espectáculo cuyo gran poder reside en la palabra.
Una de las consecuencias más visibles, de poner el foco en la carga narrativa, quizás sea la falta de matices en algunas interpretaciones, aunque la obra de entrada parece no ofrecer muchos instantes para el lucimiento del actor. Hay algunas escenas que la suma de puesta en escena y movimiento capturan el interés del espectador como el juego con el agua y la ropa de Carles Gilabert. Quizás la escena más visualmente más poderosa de toda la pieza.
Històries d’Instanbul nos hace viajar hacia esa Turquía que se debate entre la tradición y la modernidad, entre oriente y occidente. Piezas de un puzzle que cuesta de encajar, una metáfora en el que el montaje también cae por momentos. Las palabras no siempre tienen la fuerza para mover un océano. De momento, nuestro mar permanece quieto y en calma, pero lleno de miradas diferentes.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Històries d’Istanbul
TÍTOL CRÍTiCA: Ennuegar-se en el No-temps a Istanbul
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: La complejidad de las sociedades humanas
PER: Enid Negrete

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: La diferencia como valor humano
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACiÓ
7