CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
Notable radiografía de una generación llena de peterpans
Publicat el: 3 de març de 2018
CRÍTiCA: Fuga de conills
(…)
Hasta esta semana desconocía a Martina Cabanas, a pesar de su granado currículum a sus espaldas en compañías como Els Joglars y con directores como Javier Daulte o Marina Bollaín. Fuga de conills es el primer espectáculo de esta compañía que busca un teatro de cercanía con elementos que vayan más allá del simple teatro de texto.
Y el resultado es una fiesta. Más allá de la que se vive en el escenario, el espectador disfruta viendo y haciendo suyas las frustraciones de estos tres peterpans a los que les prometieron un mundo que no existía. Pero como la resignación no está hecha para el ser humano, ellos siguen buscando su sitio aunque sea en una discoteca a las 4 de la madrugada.
La puesta en escena de Fuga de conills convierte a la pequeña sala del Eixample en una discoteca con DJ incluido. El medley de la noche triunfa por su extravagancia, desde Manolo Escobar pasando por Whitney Houston y acabando en Bowie.
La historia deja retratada a una parte de la generación que se encuentra ahora entre los 30 y los 40, muñecos rotos que una sociedad no ha sido incapaz de salvar. Quizás porque al fin y al cabo todos llevamos uno dentro, las interpretaciones son totalmente naturalistas, dentro del toque surrealista de la historia.
Combinación notable el texto, el gesto y el movimiento en un montaje que destila frescura y que está de plena actualidad. La escena final, que no explicaré, es una auténtica delicia. Esperemos que la compañía Zero10 Teatre siga evolucionando en sus propuesta y no sea flor de un día. De momento, estos conills ya nos han dejado huella.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Fuga de conills
TÍTOL CRÍTiCA: Perduts en la immensitat de la vida quotidiana
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
6