SiNOPSi
Mi cuerpo vive una historia común a todos los cuerpos. Observo la obediencia a sus instintos, sus pequeños errores, sus dudas, sus accidentes, sus manifestaciones involuntarias, sus deseos y errores. Quería en esta pieza bailar el desorden de estas imperfecciones.
El solo estO NO eS Mi CuerpO es la primera parte de la trilogía Res, non verba que Olga Mesa comienza en 1996, en colaboración estrecha con el artista visual Daniel Miracle, con la necesidad de cuestionar el pensamiento del cuerpo y sus desequilibrios como lugar de encuentro con la mirada del otro.
Ahora, más de veinte años después, Mesa revisita su icónico solo un fascinante trabajo de transmisión junto con a la bailarina Natacha Kouznetsova y el artista multimedia Francisco Ruiz de Infante.
Con un lenguaje crudo y intenso, Mesa pone el foco en las manifestaciones involuntarias del cuerpo y sus emociones. Un cuerpo que transita entre el estado de vigilia y las deflagraciones de gestos y que se muestra en la terrible belleza de su derrota. Un universo enigmático que se desdobla en el cuerpo de Natasha Kuznetsovacon una delicadeza y una fuerza cautivadoras donde la video-instalación de Ruiz de Infante y la cámara forman parte del dispositivo performativo.
Es un viaje de lo íntimo, del que también forman parte el cine de Tarkovsky y el universo de Magritte, a quien la coreógrafa responde a su “Ceci n’est pas une pipe” con el título de la pieza “Esto no es mi cuerpo”.
Para esta ocasión se presenta una versión en proceso de creación, pero muy avanzada. La pieza se estrena el 16 de diciembre en el CDCN Pôle Sud, Estrasburgo (Francia).