CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
Danzar con software libre
Publicat el: 3 de juliol de 2015
CRÍTiCA: Este lugar entre: Prethink and Free Action
Tres coreografías de Bea
Fernández, dos solos y un dúo interpretados por Clara Tena y Oihana
Altube, se estrenaban en la programación del Antic
Teatre dentro del Festival Grec
2015. Con el título genérico de “Este lugar entre: Prethink
and Free Action” se trata de una sólida secuencia de
procesos en los que se ponen en juego las relaciones entre el cuerpo
de vida y el movimiento que le acontece, entendiendo ambas ideas
(fisicalidad y evanescencia) en pugna irresoluble entre libertad y
sujeción. Si el cuerpo se expresa a través de un gesto que antecede
la palabra, se quiere ver cómo la coreografía lo sucumbe en
estructura delimitada. Bailar como ejercicio de representación de lo
que se muestra, alejado de lo que es. Tal podría ser el interés de
la investigación de esta coreógrafa, cofundadora del colectivo Las
Santas, para una pieza de lento proceso y gestada en los laboratorios
Muy Experimental, y con el apoyo de La Poderosa, l’Animal
a l’Esquena, el Graner y el Teatro Pradillo
de Madrid, además de l’Antic Teatre en
donde ha tenido lugar la presentación.
Pero la propuesta va un
poco más allá de lo estrictamente bailado: implica también al
público, en tanto que se cuestiona sobre el sentido y el significado
de las piezas de danza. Dos aspectos de amplia repercusión para el
ámbito creativo que nos ocupa, pues entran siempre en colisión:
entre lo dicho y lo interpretado. O lo que es lo mismo: si aquello
que se dibuja en el diseño de las secuencias estructuradas de
movimiento y que ejecutan en el escenario tiene o no que ver con lo
que retiene el espectador. Éste, libre del motivo último para el
que fue creada la pieza, es esclavo de su limitada capacidad en la
mirada, a través de la cual sólo percibe la superficialidad de lo
que la representación nunca muestra de verdad, pues se está
generando en la ficción del gesto bailado.
La construcción musical
es de Carmelo Salazar. Algo así como una sucesión interminable de
instantes, en ruptura constante: sonidos y fragmentos de canciones
que estimulan, acelerando o disminuyendo, contraviniendo o
solapándose a las bailarinas. Con detalle y minuciosa ejecución en
el caso de Clara Tena; con tensión corporal y explosión formal en
el de Oihana Altube. Solo en el último fragmento de la tercera
pieza, presentadas todas ellas sin solución de continuidad, ambas
intérpretes interactúan, algo que refuerza todavía más la
reflexión sobre el ser y el existir, sujeto social en fin, con la
que se juega durante los cincuenta minutos de espectáculo.
Advirtamos que “Este
lugar entre: Prethink and Free Action”
no busca dejar respuestas en esa maraña de composiciones mentales y
dibujos coreográficos sobre los que se sustenta. Su experimentación
es lo que cuenta. Una atenta mirada sobre ese conjunto es lo que
fluye con suavidad entre la danza y quien la observa.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Este lugar entre: Prethink and Free Action
TÍTOL CRÍTiCA: El cos, el protagonista
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
6