• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Elektra
  • /
  • Elektra de Strauss: El amor mata, pero nadie puede morir sin conocer el amor.
CRÍTIQUES
imagen
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Elektra de Strauss: El amor mata, pero nadie puede morir sin conocer el amor.

Publicat el: 11 de desembre de 2016

CRÍTiCA: Elektra

Siempre que se habla de la obra operística de Richard
Strauss (1864-1949) -integrada por quince títulos fundamentales para la
historia de la lírica- tenemos que remarcar que su trabajo es imprescindible
para comprender el siglo XX y que define otra manera de cantar, de concebir la
escena y de componer.  A pesar de haber
sido estrenada en 1909, esta obra tiene una vigencia incuestionable tanto
musical como dramatúgicamente. Bajo ninguna circunstancia podemos pensar que
estamos oyendo una obra poco novedosa, incluso más de 100 años después.

Esta obra es la primera colaboración entre Strauss y Hugo
von Hofmannsthal (1874-1929), vendrán, por fortuna, cinco más, en donde podemos
disfrutar de uno de los mejores binomios creativos de toda la historia de la
ópera.  Es una adaptación de gran calidad
de la tragedia homónima de Sófocles, que echa por tierra el tópico de que la
ópera siempre trata de melodramas y no llega al tono trágico que el teatro de
texto pide.

Con una orquestación densa y dramática y un montaje con los
rasgos típicos de la maestría escénica de Patrice Cherau, la producción que se
presenta en el Liceo de Barcelona estos días es una función para recordar. Podemos
decir que el trazo espacial es impecable y perfectamente dedicado a establecer
las relaciones humanas ente los personajes, que la escenografía está
armada  a partir de la sobriedad y las líneas
puras de un diseño frío pero inquietante y que la iluminación está más cerca de
las emociones de los personajes que de la temporalidad del texto, si,  y no estaremos mintiendo, pero tampoco estaremos
diciendo todo lo que pasó en esta función. Lo que pasó en el Liceo fue mucho más que una función normal de ópera.

El caso es que vemos un trabajo en conjunto excelente, lo
cual es realmente valioso cuando se sabe la dificultad de esta obra, pero
también un trabajo profundamente emotivo y cercano al espectador.

La Elektra de Evelyn Herlitzius es impresionante, tanto a
nivel escénico como vocal. No nos dejó indiferentes su paso por todas las
emociones de esta mujer humillada y manipuladora, su dignidad de princesa a
pesar de ir vestida de harapos (o acaso por eso mismo), pero sobre todo su
trabajo vocal sobrepasando a la densa orquestación de Strauss.

Menos impactante resultó el trabajo de Waltraud Meier en el
papel de Klytamnestra, que, a pesar de su excelente creación de imagen del
personaje, se quedó corta en la complejidad de esta cruel madre.  

Muy interesante el trabajo de Adrianne Pieczonka como
Chrysothemis, que logró transmitir la dulzura del personaje con su fraseo y
unos agudos muy brillantes.

Los personajes pequeños de esta producción fueron muy bien
interpretados por un grupo multicultural de artistas de diferentes edades, que
hicieron un conjunto homogéneo y entrañable.

Es muy difícil hacer justicia cuando la escena y la música
han sido creadas por seres tan inteligentes como los de este caso, por ello se
puede aplaudir mucho en esta producción la amalgama de los dos directores de
escena y orquesta, además de un elenco homogéneo que logró hacernos entrar en
la tragedia de estos personajes.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Elektra

TÍTOL CRÍTiCA: Chéreau transforma l’obsessiva set de venjança d’Elektra en una magistral lliçó d’òpera amb màxima intensitat teatral

PER: Ramon Oliver
Ramon Oliver
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Magistral i elèctrica ‘Elektra’ de Chéreau

PER: César López Rosell
César López Rosell
VALORACiÓ

10

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat