• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • El bufón del rey Lear
  • /
  • Puro Teatro e ingenio en estado puro
CRÍTIQUES
imagen
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

9

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Puro Teatro e ingenio en estado puro

Publicat el: 27 d'abril de 2022

CRÍTiCA: El bufón del rey Lear

No se lo pierdan, solo hasta el domingo 1 de mayo. Vuelve una lección magistral de teatro. Teatro puro. Teatro dentro del Teatro. Un espectáculo ágil, dinámico, sorprendente, divertido y que invita a reflexionar, puesto que en el fondo somos bufones en nuestra propia vida. El Bufón del Rey Lear, es el quinto monólogo de un magnífico actor, Felipe Cabezas, un maestro en la utilización de las máscaras y la Commedia dell´Arte, y en muchas cosas más como aquí demuestra.  

Felipe Cabezas es además el autor de este excelente guion que juega con El rey Lear, variando su argumento sin dejar de ser fiel a Shakespeare. Lo hace desde la perspectiva irónica, pícara, sarcástica, astuta, burlona y obligadamente sumisa, del bufón que pese a todo nunca pierde la honestidad ni la dignidad. 

En un hábil triple salto, pasa del pasado al mundo actual, de la ficción a la realidad. Con una extraordinaria utilización del limitado espació que se agranda mágicamente y consigue prolongarse en mundos y personajes que no se ven pero que alcanzan un gran valor dramático (la tempestad, el apagón).

Felipe Cabezas además consigue en ese ir y venir de lo real a lo inventado, hacer un hermoso homenaje al teatro independiente, a las salas independientes, a los amantes del teatro en toda su pureza y precariedad.

Es un acto de amor y supervivencia, en el que se muestra como actor, autor, creador y director de la sala (junto a Isabella Pintani, con quien la crearon en el 2013). La Sala Fénix, la alternativa de la alternativa, un hogar teatral en pleno Raval.

Felipe Cabezas se auto-dirige, con el asesoramiento y coaching de otro enamorado del Teatro, Jordi Pérez, que no pudo mantener su bello proyecto del Teatre La Vilella (2013-2019), aunque en el tiempo que consiguió tenerlo vivo, nos ofreció muchas veladas de buen teatro.

Cabe destacar también la dirección de arte, máscaras y vestuarios de Anna Chwaliszewska y la audio escena de Orestes Gas usando sonidos emitidos por el propio actor. 

Esta obra fue escrita y estrenada en el 2017 y puntualmente se ha ido reestrenando en cortas temporadas cada año. Este año cumple su cuarta temporada.  

texto, [email protected]

CRÍTIQUES RELACIONADES / El bufón del rey Lear

TÍTOL CRÍTiCA: Èpica de petit format

PER: Carme Tierz
Carme Tierz
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: La cruesa de la veritat

PER: Toni Polo
Img 20161123 171959
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Un bufón muy bien ambientado pero al que le falta mala leche

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

6

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: El rei Lear cau a la farsa de la realitat

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat