• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Chicago. El Musical
  • /
  • El jazz más sensual entra en la cárcel
CRÍTIQUES
0d43d537c7c59e101825243607bd2204
Imma Fernández
PER: Imma Fernández
Per meravellar Per retornar

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA

El jazz más sensual entra en la cárcel

Publicat el: 5 de febrer de 2025

CRÍTiCA: Chicago. El Musical

Mujeres malas, muy malas, crímenes pasionales, infidelidades, abogados corruptos, rivalidades, jazz… Estamos en los decadentes años 20 de Chicago, en una prisión de mujeres de gatillo fácil que, por una u otra razón, acabaron con el marido, el amante y algún otro que se pusiera a tiro. Una trama inspirada en la obra teatral homónima publicada en 1926 por la periodista Maurine Dallas Watkins a partir de hechos reales que ella misma cubrió para el Chicago Tribune. La pieza cayó en manos del trío de ases del género musical: Bob Fosse (director, coreógrafo y coautor del libreto), Fred Ebb (libreto y letras) y John Kander (música), artífices en 1975 de un musical legendario e irresistible que sigue cautivando a las nuevas y las viejas generaciones.

Por algo Chicago es, después de El fantasma de la ópera, el segundo musical más longevo en la historia de Broadway. La producción dirigida por Walter Bobbie celebró en noviembre su 28º aniversario con 11.000 funciones ininterrumpidas. De la mano de Som Produce, ha llegado al Tívoli, tras su éxito en Madrid, con Víctor Conde como director residente local y traductor de las letras y canciones junto a Alicia Serrat.

Con hits memorables como All that jazz, Razzle Dazzle, Cell Block Tango…, versionados por artistas de renombre, la música de Kander –quien también compuso la de Cabaret, entre otras muchas, haciendo un muy duradero tándem con Ebb- es un puntal de Chicago. El montaje remarca su protagonismo con la orquesta de 14 músicos ubicados escalonadamente en una plataforma en el centro del escenario. Quizá si la estructura hubiera sido móvil, se le podría haber sacado más provecho al espacio en algún momento para el lucimiento de las fantásticas coreografías de Fosse y las acciones que, en un espacio reducido, nos trasladan a la prisión. Una economía de medios y minimalismo que deja el peso de la función en manos de los artistas, empezando por unos músicos excelentes bajo la batuta de Andreu Guillén que ocasionalmente interactúan con los actores.

Memorables coreografías de Fosse

Otro pilar destacado es el magnífico cuerpo de baile, encabezado por la sensual Valeria Jones y Urko Fernández, que recrean con altísimo nivel las icónicas coreografías de Fosse. Los movimientos y el vestuario sexis trasladan al patio de butacas el aire canallesco, el erotismo y el descaro, apuntalando la etiqueta del musical más ‘hot’ de la cartelera. Gran trabajo el del barcelonés Francesc Abós como supervisor de baile.

La historia empieza con el ingreso en prisión de Roxie tras liquidar a su amante porque pretendía abandonarla. Pronto se subirá al carro de los sobornos, las mentiras y las manipulaciones que gobiernan el centro penitenciario. La fama mediática es la vía para la absolución y para conseguirla rivalizará con Velma, una estrella del vodevil también entre rejas.

Ela Ruiz y Teresa Abarca (que se turna con Silvia Álvarez) recrean a las protagonistas, Velma y Roxie, respectivamente, en un trabajo triplemente exigente (cantar, actuar y bailar). Aunque dibujan bien el antagonismo entre ambas, con la grave voz de Ruiz defendiendo a un personaje con mucho carácter (como bailarina exhibe unas maravillosas manos), frente a una Abarca más delicada, dulce y frágil, como la corista Roxie, les falta gancho y más carisma, como se constata en el número final que protagonizan juntas (‘Nowadays’), escaso de ‘punch’.

Un éxito en Broadway y Hollywood

Son dos papeles que han abordado estrellas como Lizza Minnelli, Ann Reinking, Ute Lemper y, recientemente, Sofía Vergara y hasta Pamela Anderson, en su debut en Broadway. En España, las han recreado grandes talentos del musical como Àngels Gonyalons, Natalia Millán y Marta Ribera. Y fueron tres estrellas de Hollywood –Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones y Richard Gere- quienes, bajo la dirección de Rob Marshall, encumbraron el título en las pantallas con una versión más glamurosa. Logró en el 2003 seis premios Oscar, entre ellos el de mejor película, y devolvió el prestigio perdido al género musical.

Durante la primera semana en el Tívoli, ante la ausencia del habitual Ivan Labanda por la presencia de este en la comedia Turisme rural, Jaime Zatarain tomó el testigo componiendo un excelente Billy Flynn. El artista cántabro brilló metido en el pellejo del cínico abogado, seduciendo a la platea en todas las facetas. También se luce un travestido Albert Bolea como Mary Sunshine, mientras que Inma Cuevas convence como Mama Morton y Lluís Canet, el marido cornudo de Roxie, se hizo visible y recibió los aplausos del público interpretando Mr. Cellophane.

Merecedor de seis Tony, entre otros premios, el musical destaca también por una trama que resulta hoy más vigente que nunca. Además de retratar el circo del sistema judicial y la miseria moral, y presentar a mujeres empoderadas y complejas, lanza una crítica demoledora y mordaz al poder de los medios de comunicación, la búsqueda del estrellato, el sensacionalismo mediático y las fake news. Un siglo después de los hechos que inspiraron la obra, caímos en las redes (lo sabe bien Karla Sofía Gascón) y vivimos atrapadas en ellas. Chicago permanece como espejo de nuestra sociedad. Un clásico atemporal que nos sigue fascinando.

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Chicago. El Musical

TÍTOL CRÍTiCA: Envelleix bé Bob Fosse?

PER: Jordi Bordes
Jb Defi

Per divertir

Per retornar

VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat