• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Carmen!
  • /
  • NO SE LO PIERDAN
CRÍTIQUES
imagen
Carmen Del Val
PER: Carmen del Val

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

NO SE LO PIERDAN

Publicat el: 6 d'abril de 2016

CRÍTiCA: Carmen!

Brillante, apasionado, hipnótico y cinematográfico son
los adjetivos que aún merece el ballet Carmen
después de treinta ytres años de
su creación. Esta
obra volvió la noche del miércoles al
Teatre Victòria de Barcelona de la mano
de los herederos de Antonio Gades: la compañía 
que lleva su nombre y que se formó en el año 2004, bajos los auspicios
de la Fundación que el propio bailarín y coreógrafo  creó antes de su muerte y que en la
actualidad dirige Stella Arauzo. Pasarlo bien en un espectáculo y que el tiempo
vuele no siempre es fácil y cuando ocurre es un placer que no tiene precio, por
esto no duden en comprar una entrada y acercarse al teatro del Paralelo. Carmen
estará en cartel hasta el próximo 10 de abril.

Desde los primeros minutos de la función la magia
del talento coreográfico de Gades reina en escena. La fuerza, la voluptuosidad, la ética y la elegancia
de su baile siguen intactas en esta nueva generación de bailarines. Unos
bailarines jóvenes que impregnan al baile dinamismo y juventud. El 
trabajo de toda la compañía es meticuloso en la recreación coreográfica
y brillante en la interpretación. El zapateado resulta electrizante y versátil
en registros.

Mención especial merece en esta ocasión la magnífica
bailaora Esmeralda Manzanas, en el papel
de Carmen, una mujer toda pasión, con
una fuerte presencia escénica y con un
concupiscente braceo con el que conquista, irremediablemente, a los hombres. Su
sensual cintura se quiebra en un suspiro constante, mientras que su mirada
provocadora y altivo zapateado  la
convierten en una mujer libre y sin ataduras como la heroína de Mérimée. Miguel
Lara fue un convincente y entrañable Don
José
, su baile destila  ternura, pero
también desesperación, un sentimiento que le convierte en un ser capaz de volverse loco de amor y llegar
a matar. Sus pasos a dos desprendieron chispas.

Carmen de Gades es un ballet
ágil muy cinematográfico, ya que nació de la colaboración de Gades con el
director de cine Carlos Saura, al igual que Bodas
de Sangre
y El amor brujo. El
baile está impregnado de sabiduría flamenca y majestuosidad, las frases
coreográficas son de una gran riqueza. Otro acierto de este montaje es la
música, en la que se mezclan pasajes de la Ópera de Bizet con el cante flamenco
de diversos compositores, en esta ocasión cantados por María Carmona, Enrique
Bermúdez “Piculabe” y Juañarito.

Resaltar una escena  concreta de este ballet  no es fácil, sin embargo  la pelea de las mujeres en la tabacalera es
sencillamente: genial. También hay que destacar el fragmento en qué toda la
compañía baila el pasodoble El gato
Montes
.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Carmen!

TÍTOL CRÍTiCA: A recer de l’exotisme, un flamenc directe i desinhibit

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: UNA CARMEN CAPTIVADORA

PER: Montse Otzet
Montse Otzet
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Isnpirada revisió del mite de Carmen

PER: César López Rosell
César López Rosell
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: A FLOR DE PIEL

PER: Carmen del Val
Carmen Del Val
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: CARMEN, PER SEMPRE MÉS

PER: Montse Otzet
Montse Otzet
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat