CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
Tres casas, un enemigo universal y un juego virtual de caza y captura
Publicat el: 11 de juliol de 2014
CRÍTiCA: A House in Asia
Ellos mismos –ellos son la Agrupación Señor Serrano– se ven como un
grupo de amigos que a sus casi cuarenta años siguen jugando con muñequitos de
plástico y maquetas. Que sigan así, que sigan ese camino de perfección de un
arte que la mayoría abandona a los once años: explicarse a través de la
reproducción en miniatura de los paisajes necesarios para desplegar nuestra
fantasía o nuestros deseos ocultos, como dominar el mundo. Ellos van más allá y
con sus universos a escala y un uso impresionante de la tecnología al alcance
de cualquiera (una cámara digital, pantallas de móvil o Tablet, dispositivos de
video-juegos de simulación) crean espacios para explicar los mundos que
compartimos, para destapar la fragilidad de la realidad oficial, trasmitida
como un virus por el imperio que domina los códigos colectivos de comunicación
y relación. Hollywood como el centro de una cosmovisión universal, que igual
adapta la conquista del Oeste a sus necesidades ideológicas, como convierte la
muerte de Bin Laden en un bucle de realidades paralelas, en la que termina por
ser intrascendente cuál de las imágenes compartidas son las reales o las ficticias.
El cuerpo del enemigo número 1 de la humanidad se perdió en el mar para siempre
y destruidas las tres casas que protagonizaron el capítulo final de su captura:
la auténtica en Pakistán, la construida en Carolina para preparar el asalto, y
la levantada en Jordania para la película de Bigelow. Ni rastro de lo material.
Sólo quedan las imágenes. Lo virtual. Todas idénticas y sólo una real. A House
in Asia es un gran espectáculo sobre la ficción que nos rodea y nos condiciona
y una gran reflexión –cargada de ironía y crítica– sobre como las obsesiones de
una sociedad que se convierten en la cruzada de medio mundo.
CRÍTIQUES RELACIONADES / A House in Asia
TÍTOL CRÍTiCA: Magnífica vuelta de tuerca a la Historia
PER: Elisa Díez

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Déu beeneixi Amèrica… i Geronimo!
PER: Andreu Sotorra

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Un joc de miralls, una veritat relativa, una ficció magnètica
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: Un llenguatge marca de la casa: mil·limètric, brillant i sorprenent
PER: Toni Polo

VALORACiÓ
9