• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
novaveu
  • QUI SOM A # NOVAVEU
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • ACTIVITATS
  • RECOMANA
  • QUI SOM A # NOVAVEU
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • ACTIVITATS
  • RECOMANA
  • Home
  • /
  • Vida. Cía. Javier Aranda
  • /
  • 2 manos y 3 vidas
CRÍTIQUES #NOVAVEU

Vida. Cía. Javier Aranda

per Adriana Vázquez
imagen
imagen placeholder
PER: Adriana Vázquez
ANAR A FiTXA DE L’OBRA

2 manos y 3 vidas

Publicat el: 19 de febrer de 2020

CRÍTiCA: Vida. Cía. Javier Aranda

Vida
La Planeta, 1 de desembre de 2018


Recuerdo y nostalgia. Sentado en una silla y sujetando una canastilla de mimbre nos recuerda a una madre que cose a máquina de coser y mediante sonidos guturales similares a el traqueteo de esta máquina nos rememora la banda sonora de esa infancia. Una infancia llena de vida y experiencias.

Javier Aranda, con su obra premiada en muchos festivales de teatro, no necesita nada más que una canasta, sus manos y una mesa para explicarnos una historia con su inicio, su nudo y su desenlace. Una vida formada por el nacimiento del personaje, el crecimiento y su muerte. Simplemente con dos manos y mucha imaginación, Javier Aranda y sus títeres son capaces de explicarnos el imparable y constante paso del tiempo. Una pieza teatral sin texto que se crea desde lo más profundo de nuestro interior para llenar al espectador de emoción y ternura. Un espectáculo para todas las edades donde cada uno se ve reflejado en alguna parte de esa historia.

Los títeres surgen de las propias manos. Y es que las cosas hechas a mano tienen la virtud de que el autor les puede dar su propio carácter y estilo hasta crear aquellos elementos y protagonistas que formen parte de la propia historia que quiere contar. Una canasta, donde la madre guardaba el material de costura, se encuentra a la deriva y al principio de un viaje. De ella, como si de cualquier rincón se tratara, surgen los personajes creados gracias a materiales reciclados. Unos protagonistas que evolucionan durante las 3 etapas de crecimiento (niñez, adolescencia, época adulta) tomando vida propia y creando movimiento, emoción y vida.

En definitiva, con su proyecto personal y artesanal titulado Vida quiere que el espectador reflexione sobre el paso del tiempo, los años, las experiencias vividas y las relaciones existentes entre padres e hijos. Todo esto mediante dos manos llenas de expresión y vitalidad.

Adriana Vázquez Balló

TORNAR A CRÍTIQUES
CRÍTIQUES RELACIONADES / Vida. Cía. Javier Aranda

No hi ha crítiques relacionades

novaveu
[email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat