CRÍTIQUES

VALORACIÓ
9
Artesanos de la emoción
Publicat el: 15 de gener de 2025
CRÍTiCA: Laika
“¡Pobrecita!”. El lamento de dos espectadoras durante la secuencia del martirio de Laika para, tras crueles entrenamientos, convertirse en 1957 en el primer ser vivo en orbitar la Tierra resume bien el premiadísimo trabajo de la compañía badalonesa Xirriquiteula Teatre. Una pieza que tiene la virtud de entretener, divertir y emocionar a pequeños y grandes. Hay risas y también denuncia del maltrato y sacrificio animal. Magia escénica en familia con un atractivo despliegue visual en las antípodas de las nuevas tecnologías cada vez más presentes en los teatros. Con dos retroproyectores de transparencias y dibujos realizados in situ, la marioneta protagonista, cinco paneles móviles, autómatas y otros pocos recursos artesanales, la compañía consigue una brillante resolución escénica.
Marioneta con alma
Al trabajo clownesco de los cuatro actores se suma el títere canino de madera que, en las virtuosas manos del manipulador, logra empatizar con la platea desde el primer momento. Juguetón, afectuoso, rabioso, feliz, triste, dolido… Transmite todo un abanico de sentimientos que acompañan su odisea desde que aparece deambulando por las calles de Moscú, hasta sus últimos ladridos desde el espacio exterior, pasando por una entrañable relación con su entrenadora. Es un teatro con alma, con escenas que tocan la fibra –y divierten a su vez- como cuando aparecen un mono y otras criaturas autómatas enjauladas, esperando su sacrificio para la experimentación.
La historia de este viaje sin retorno es triste, pero se sirve con mucho humor, empezando por el bromista ruso inventado que utilizan los intérpretes, que se multiplican para ejercer también de técnicos y manipuladores. Las risas de los más pequeños y muchos adultos inundan la platea, pero el mensaje para la reflexión es claro y lo subrayan al final de la función cuando recuerdan que está dedicada a “todos los animales que han sido sacrificados por el progreso de la humanidad”. Laika apenas sobrevivió cuatro horas en la pequeña cápsula del Sputnik II, falleciendo por sobrecalentamiento en el espacio. Un mártir de cuatro patas, como tantos otros, convertido en héroe tras su épica gesta.
La obra de Xirriquiteula lleva desde el 2018 girando por el mundo –ha llegado a China y Dinamarca, entre otros países- y recibiendo premios, entre ellos el Max al mejor espectáculo familiar. Hay que aplaudir la apuesta del colectivo por acercar a los más menudos la realidad, con todas sus aristas y tragedias, desde el prisma del divertimento. Ya lo hicieron hablando de la guerra en su anterior éxito, Papirus, y lo repiten con Laika. En el vestíbulo del teatro, una didáctica exposición con fotografías y datos sobre este hito histórico en la carrera espacial durante la Guerra Fría completa la espléndida propuesta.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Laika
TÍTOL CRÍTiCA: Teatre documental per a totes les edats
PER: Marc Sabater

VALORACiÓ
9
TÍTOL CRÍTiCA: Transparències magnètiques
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Imaginativa i encertada escenificació d´un fet històric.
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
10
TÍTOL CRÍTiCA: La història de la gossa que va fer Història
PER: Núria Cañamares

VALORACiÓ
7
TÍTOL CRÍTiCA: La rebotiga de la història
PER: Iolanda G. Madariaga

VALORACiÓ
7