• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Don Pasquale. Damiano Michieletto
  • /
  • Un Don Pasquale joven
CRÍTIQUES
Don Pasquale Clive Barda 05
Enid Negrete
PER: Enid Negrete

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Un Don Pasquale joven

Publicat el: 9 d'octubre de 2022

CRÍTiCA: Don Pasquale. Damiano Michieletto

Como todo el mundo sabe, Don Pasquale (1843) es una obra maestra del belcanto tardío, que está profundamente influenciada por la Commedia dell’arte italiana y por todos los intermezzi que fueron el antecedente de la ópera buffa italiana. Aspectos que para el momento histórico en que se estrena, ya no formaban parte de la “moda” operística.

El papel femenino, como todas las protagonistas de este tipo de ópera, no recibe las consecuencias de la acción dramática, sino que es la generadora de la misma, lo que le da una fuerza e importancia que la mayor parte de sus contemporáneas no comparten. Esto es una de las características que hacen de estas óperas vigentes en este siglo, donde las mujeres en efecto, están siendo dueñas de su vida.

En el caso de la producción que vimos en el Liceo tenemos efectos desiguales. Una concepción escénica muy interesante y fresca, cuidadosa con la composición, el color y el movimiento, pero que por desgracia no está pensada para la correcta proyección vocal. Esto, aunado a una dirección de orquesta que no siempre cuidó el equilibrio sonoro con los cantantes, fueron los factores que hicieron que parte de la ópera no pudiera oírse correctamente, lo cual es realmente un problema. Además de que el estilo interpretativo del bel canto quedó en segundo plano.

En general, el elenco estuvo formado por cantantes jóvenes promesas de la lírica catalana, cuyo desempeño fue muy correcto. Serena Saenz ha madurado este papel desde su presentación en Sabadell y tanto su hermosa presencia física, como su facilidad para la coloratura, le permiten hacer una Norina encantadora. Carles Pachón, un barítono dúctil, con un muy buen trabajo actoral, pero que fue a quien menos pudimos escuchar por los problemas antes mencionados. Se debe remarcar que al tenor Santiago Bellerini sí que pudimos escucharlo siempre y que hizo un trabajo tanto vocal como escénico, muy disfrutable. Alessandro Corbelli nos regaló un Don Pasquale divertido y bien construido.

En general es un espectáculo divertido, fresco y que te deja con una sensación de juventud, pero que adolece del trabajo fino del belcanto.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Don Pasquale. Damiano Michieletto

TÍTOL CRÍTiCA: Bofetada agridulce con gran talento español

PER: Imma Fernández
Imma Fernández
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat