• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Don Pasquale. Damiano Michieletto
  • /
  • Bofetada agridulce con gran talento español
CRÍTIQUES
Don Pasquale Clive Barda 05
Imma Fernández
PER: Imma Fernández

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Bofetada agridulce con gran talento español

Publicat el: 6 d'octubre de 2022

CRÍTiCA: Don Pasquale. Damiano Michieletto

El Liceu ha subido el telón de la nueva temporada con un título muy apetecible y asequible para el gran público, la ópera bufa ‘Don Pasquale’, de Gaetano Donizetti, en una propuesta escénica minimalista y contemporánea de Damiano Michieletto, bajo la batuta de Josep Pons. Con un reparto liderado por talento español, brillaron, tanto en la interpretación vocal como en la dramática, los dos protagonistas de la historia: el veterano bajo-barítono zaragozano Carlos Chausson, metido en el pellejo del pobre rico viejo Don Pasquale, y la joven catalana Sara Blanch. La soprano de coloratura resolvió con muy buena nota toda su actuación dibujando una poderosa y desenfadada Norina, y desenvolviéndose también estupendamente como la supuesta y díscola Sofrinia, que recién salida del convento acabará atormentando al setentón con sus exigencias. Gasta Blanch un gran carisma escénico, idóneo para un texto que defiende la emancipación femenina y critica los hábitos de la época -matrimonios de viejos con jovencitas, aún presentes en algunas sociedades-. En el papel de Ernesto se lució Xabier Anduaga, más en lo vocal, con sus espléndidos timbre y emisión. Menos destacado fue el doctor Malatesta del polaco Andrzej Filonczyk.

La acción transcurre a buen ritmo (alguna escena muy esquinada se perdía en algunas localidades) y Michieletto acentúa el drama bufo apuntalando con unos pocos elementos escenográficos la evolución narrativa y la cruel humillación de la que es objeto el protagonista. Esboza una casa sin paredes, introduce un croma con imágenes proyectadas, marionetas y un significativo cambio de mobiliario, del rancio viejuno a la modernez del diseño, cuando la supuesta Sofronia se hace absoluta ama de la casa de Don Pasquale y pone patas arriba su hogar, su rutina y hasta su dignidad. Es entonces cuando, muy bien recreado por Chausson, se dispara, sin caer en excesos, la vulnerabilidad y patetismo del viejo -con la icónica bofetada de Norina y el doliente ‘È finita Don Pasquale’ donde asume su derrota- provocando la empatía del espectador, que acaba compadeciéndole. La jugarreta orquestada por el doctor Malatesta, Norina y Ernesto divierte pero deja un poso agridulce subrayando el triste destino (la residencia) de nuestros mayores.

 

CRÍTIQUES RELACIONADES / Don Pasquale. Damiano Michieletto

TÍTOL CRÍTiCA: Un Don Pasquale joven

PER: Enid Negrete
Enid Negrete
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat