CRÍTIQUES

VALORACIÓ
6
Excesivo despliege tecnológico para tan escaso contenido
Publicat el: 24 de juliol de 2018
CRÍTiCA: A reason to talk
(…)
A nivel dramatúrgico el relato es lento, demasiado lento. Las proyecciones y los vídeos tardan en aparecer y los pensamientos, aunque enmarañados en un ovillo desecho, no acaban de fluir como deberían. No nos engañemos la historia no es nueva y casi todos sabemos qué es lo que separa a esta madre de su hija o al revés, ya que la historia la explica la hija, qué separa a la hija de la madre. La huída nunca explicada de Irán, de una madre con sus dos hijos, para que vivieran en libertad en Europa, en Bélgica. Lo que se dejó atrás y la vuelta a empezar en un país lejano, en otra cultura, con otra lengua.
La madre conserva todos los recuerdos de su vida en Irán, y aunque sabe que no puede volver no se permite echar raíces en su nueva tierra. Pero su hija sí, desde pequeña quiso ser igual que sus compañeros de pupitre, sentirse de allí donde había ido a parar, pero de bien es sabido que a veces el ADN tira más que el corazón o los pies. A reason to talk explica esta lucha por pertencer a un sitio, por descubrir y aceptar la identidad pero siempre sabiendo de dónde vienes para de alguna manera saber porqué hoy estás donde estás.
(…)
No niego que la tecnología sea uno de los puntos claves del montaje y que la puesta en escena de la historia lo requiera, pero me hubiera gustado sentir algo más de piel, de una mirada final donde la protagonista se levantara de la silla y se dirigiera al público, para algo más que para recibir su aplauso.
CRÍTIQUES RELACIONADES / A reason to talk
TÍTOL CRÍTiCA: Commovedor joc de miralls
PER: Jordi Bordes

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: Tot sobre la meva mare…o potser res, sobre la meva mare
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
6