• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Mafia
  • /
  • Thelma y Louise en El Padrino
CRÍTIQUES
imagen
Img 0794 Copia
PER: Alba Cuenca Sánchez

VALORACIÓ

7

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Thelma y Louise en El Padrino

Publicat el: 11 de gener de 2018

CRÍTiCA: Mafia

Desprotegidas. Así es como se sienten de entrada las protagonistas
de esta historia cuando su padre, el capo de una familia de la mafia, muere. Sin
el patriarca y sin el resto de hombres del clan, que huyen despavoridos en
cuanto pierden a su benefactor, ellas se quedan solas. Y aunque siempre las han
educado para ser meros complementos, ahora tendrán que decidir si siguen las
normas o imponen su dignidad.

Sin tener una trama especialmente original, la gracia de
esta comedia negra está en su  mensaje claramente
feminista. Los personajes lanzan de forma inesperada pequeños dardos que impactan
en la mente del espectador y le hacen pensar en aquellas conductas sutiles en
las que quizás no ha reparado. “Éramos sus princesas”, dice la pequeña Emilia
defendiendo la estima de su padre. “Solo eso”, le responden rápidamente sus
hermanas. La reflexión culmina en un brillante brindis final con el público y
unas palabras sobreimpresas en pantalla, en completo silencio, que destapan ya
totalmente el sentido reivindicativo.

Las cuatro actrices (el trío The Mamzelles más Júlia Molins)
hacen un buen trabajo de definición de los personajes: Paula Malia es Regina, la
hermana mayor, la más dirigente y protectora; Paula Ribó es Ilaria, la hermana
más fría y racional, y Molins es Flora, la que pese a odiarlo siempre se le ha
atribuido el rol de niña frágil. Completa el cuarteto Emilia, Bárbara Mestanza,
espléndida como la hermana más activa, atrevida y pasional. Ella misma y  Ribó dirigen la propuesta con un ritmo
dinámico con musicales, rompedoras y coreografiadas transiciones.

Les ayuda mucho el vestuario de Verónica Febrero, vintage,
llamativo y perfectamente acoplado con el carácter –propio o impuesto- de cada
uno de los personajes. También la escenografía diseñada por Anna Auquer, Maria
Auquer
y Javier Sanagustín nos transporta a la cocina donde ocurre toda la
acción, un espacio tupido y visualmente atractivo.

Con enfoques muy distintos, desde Lorca hasta Thelma y Louise,
muchos son los referentes críticos con el trato que la sociedad da a la mujer. Y
es que el cuidado en el que viven todos estos personajes se parece demasiado a
una jaula que las encierra. Más allá de ellas, esto afecta al clásico papel que
se le otorga a la mujer todavía en la sociedad actual. The Mamzelles ponen una
vez más el tema sobre la mesa –de la cocina-, esta vez a golpe de comedia negra
y con un telón de fondo ambientado en El Padrino. La crítica sigue siendo
necesaria, sea en la forma que sea.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Mafia

TÍTOL CRÍTiCA: Hijas de un capo mafioso

PER: Ferran Baile
Ferran Baile
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Salvajada gore, muy gore con un ritmo frenético

PER: Elisa Díez
Elisa Díez
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Triar la farsa per a una denúncia molt actual

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat