• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Paradís. Divinas
  • /
  • Las armoniosas y bellas voces de las Divinas sacan los colores y la alegría a la España de la posguerra
CRÍTIQUES
imagen
Imma Fernández
PER: Imma Fernández

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Las armoniosas y bellas voces de las Divinas sacan los colores y la alegría a la España de la posguerra

Publicat el: 4 de gener de 2015

CRÍTiCA: Paradís. Divinas

Viajan al pasado con sus exquisitas y armonizadas voces, y un contagioso entusiasmo en la maleta. Pasaron por el París de la segunda guerra mundial (Enchanté!) y los Estados Unidos de los años 30 (Sing! sing! sing! y Chocolat!), hilvanando entre canción y canción historias de supervivencia. En su último montaje, Paradís, el trío se queda en casa y saca los colores y la alegría a la deprimida España de la posguerra. Ellas son las hermanas Carla y Marta Móra e Irene Ruiz, acompañadas de un clarinetista y un pianista que se integran en el montaje, dirigido por Martí Torras. Se han instalado en la Sala Muntaner hasta el 25 de enero coincidiendo con el 10º aniversario de la compañía.
Paradís cuenta las miserias, con el descenso al infierno de la prostitución incluido, de una troupe de variedades para la que pasaron los días de gloria. Malviven de pueblo en pueblo, actuando para cuatro gatos. Una historia sencilla y triste de ayer y de hoy –el texto es de Marilia Samper–, pero que al ritmo del cancionero patrio y revestida con pinceladas de comedia hace que el espectador salga con los ánimos por las nubes.


 El trío juega con el contraste de voces y de personajes, desde el perfil más cómico y payaso de Carla Móra a una brillante Ruiz que desborda sensualidad. A ritmo de pasodoble, cuplé, copla o tango rescatan la banda sonora del franquismo y el vestuario de batas de cola, plumas, visos… Son una veintena de títulos que llevan a su terreno, entre ellos La bien pagá, Volver, La tarara, Francisco Alegre, El vestir d’en Pasqual, Campanera o El còctel de l’amor. 
Muy efectista resulta la utilización de unas cortinas de tul que, con un juego de luces, recrea los dos mundos de las artistas: el pel davant i pel darrera. Así, a las alegres actuaciones de las coristas ante su público les suceden los dramas y discusiones entre bastidores. Al final, la platea se une a la festiva recuperación de los hits de antaño.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Paradís. Divinas

TÍTOL CRÍTiCA: Radiant espectacle musical, fresc i punyent

PER: Francesc Massip
Francesc Massip
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Alegria, alegria, que són quatre dies! Alegria i, sobretot, fer dringar el plateret, ni que sigui per poder menjar calent una

PER: Andreu Sotorra
Andreusotorra
VALORACiÓ

9

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Divinas: desè aniversari ple de seducció, humor i també tragèdia.

PER: Teresa Ferré
Teresa Ferré
VALORACiÓ

7

LLEGiR MÉS

TÍTOL CRÍTiCA: Història ben senzilla per bastir unes interpretacions de cançons magnífiques

PER: Jordi Bordes
Jb Defi
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat