CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
El sistema Veronese
Publicat el: 7 de novembre de 2014
CRÍTiCA: Sonata de otoño
Todos sabemos que Sonata de Otoño es una de las obras maestras de ese cineasta oscuro y profundo que es Igmar Bergman. También consideramos como evidente que no se puede pedir lo mismo a una película que a un montaje teatral, simplemente porque se trata de lenguajes diferentes. Pero creo que en ambos casos deberíamos llegar a un punto parecido en cuanto a reflexión sobre las relaciones y naturaleza humanas, cosa que sería injusto decir que no se alcanza aquí.
Sin embargo, después de ver varios montajes de Veronese, encontramos una especie de “sistema” de dirección: espacios muy sobrios y sencillos, donde se focaliza la atención del espectador en el trabajo actoral, este último siempre de una alta calidad actoral. Cuidadosa construcción de personajes y las relaciones entre ellos, una propuesta muy apegada al realismo, sin aspavientos técnicos ni pirotecnia teatral, todo lo cual son aciertos enormes, pero se comienza a ver demasiado parecido entre un montaje y otro, por lo tanto comienza a ser predecible.
En esta versión de la historia nórdica la incapacidad de amar, los rencores generados de padres a hijos y la gestión del dolor son los centros temáticos, que se logran actoralmente muy bien, aunque en algún momento se rozó la exageración. La sobriedad escénica y la buena manufactura teatral siguen siendo las armas de este director que comienza a dejar de sorprendernos.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Sonata de otoño
TÍTOL CRÍTiCA: Un bon muntatge sense Bergman
PER: Aída Pallarès

VALORACiÓ
6
TÍTOL CRÍTiCA: Estremidor retrobament
PER: César López Rosell

VALORACiÓ
10