• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Tadeo Jones. La tabla esmeralda. El musical
  • /
  • Del dibujo animado al escenario
CRÍTIQUES
Ferran Baile
PER: Ferran Baile

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Del dibujo animado al escenario

Publicat el: 12 de novembre de 2024

CRÍTiCA: Tadeo Jones. La tabla esmeralda. El musical

Tadeo Jones, el personaje de dibujos animados español más internacional y popular, salta a los escenarios, con su última aventura fílmica, Tadeo Jones 3- La tabla esmeralda. La productora Onbeat produccions, de acuerdo con Mediaset ha producido este autentico musical dedicado en especial al público familiar.

Tadeo Jones, de nuevo con la inestimable ayuda de la inteligente Sara y la voluntariosa y atolondrada Momia, reivindica su discutido talento como arqueólogo y se enfrenta a múltiples peligros en su descubrimiento de un sarcófago inédito perdido en tierra egipcias, codiciado por la malévola e intrigante Victoria Moon.

Un notable dinámico y divertido musical

Músicas originales compuestas para este musical por Riki Rivera, Naim Thomas y Pablo Miyar, que combinan ritmos diversos, se unen a temas de la película. La puesta en escena cuenta con imágenes proyectadas en la pantalla del film y en videomapping, con guion y dirección de Antonio Martín y brillantes y contagiosas coreografías de Fátima Padial (además de bailarina y coreógrafa, también actriz, directora y cantante con tesitura de mezzo-soprano).

En el reparto en Barcelona, Teatre Apolo, están en escena los intérpretes Imanol Fuentes (como Tadeo), Mireia Coma (idéntica a la Sara de la película) y Sergio Peiro (como la entrañable y despistada momia), dan vida con convicción a sus personajes con un bien conjuntado elenco que completan Ana Extremera (como Victoria Moon), Elisabet Molet (princesa Ra Amon) y las-los cuatro bailarinas-es, que se van combinando según los días, Paula Parada, Laia Sors/Txell Gilabert, Carla Zafra, Joan Gracia y Carlos Gladiator.

Un espectáculo muy recomendable, especialmente para niñas-os a partir de 6 años, y por descontado para sus familias, con el aliciente de poder acompañar a los intérpretes acompañando desde la platea con las vistosas coreografías.

 

Onbeat, una exitosa productora  

Onbeat Producciones, nacida el 2017, directamente haciendo temporada en la Gran Vía de Madrid, es una hiperactiva productora que mantiene quince espectáculos en continua circulación haciendo temporada en las principales capitales y en permanente gira. Espectáculos para público familiar como El rey león, El regreso de Scar-El rey león-2, El teatro de los retos (teatro interactivo), El origen del hielo-tributo a Frozen, La lámpara maravillosa-Aladdín, Supercalifragilistico-El musical, La isla de Maui-tributo a Vaiana y Generación Sésamo, van de la mano con el superexitoso El Músical de los 80s 90s, que dio pie a El gran Musical de los 80s 90s y a Los 2000 el musical. Además, para un público joven y adulto, se pueden ver, El fantasma de la ópera (concierto musical), Una ópera de película y Hotnight-musical cabaré. Para estas navidades se prepara el estreno de Papá Noel-el musical de la Navidad. Más información en www.onbeatproducciones.com

 

Tadeo Jones, el dibujo animado más internacional

Creado por el director-animador y productor, especializado en animación en 2D y 3D, Enrique Gato (Valladolid, aunque de muy joven se trasladó a Madrid, 1977), en el 2001, no saltó a la pantalla hasta el 2004, con el corto Las aventuras de Tadeo Jones, que ganó un premio Goya. El el 2007 se estrenó otro corto, Tadeo Jones y el sótano maldito, que siguió cosechando premios. En el 2008, comenzó a preparar su primer largo, Las aventuras de Tadeo Jones que se estrenó en el 2012, siendo el largo de animación español más visto de la historia, con una gran proyección internacional. En el 2017, se estrenó Tadeo Jones-2-El secreto del rey Midas y en 2022, Tadeo Jones-3-La tabla esmeralda, que ahora ha dado el salto a los escenarios, en forma de Musical, y encarnados los personajes por actores-cantantes-bailarines. Este tercer largo ha conseguido entre otros premios el Gaudí al mejor largo de animación.

 

Text: [email protected]      

CRÍTIQUES RELACIONADES / Tadeo Jones. La tabla esmeralda. El musical

No hi ha crítiques relacionades

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat