CRÍTIQUES

VALORACIÓ
7
Sacre, una velada en tres tiempos desiguales
Publicat el: 9 de juliol de 2024
CRÍTiCA: Sacre
Con un programa espcialmente atractivo, claramente referenciado a los ballets rusos de Diaghilev, la compañía de la coreógrafa alemana SASHA WALTZ and guests, nos presentó algunas de las obras icónicas de aquella compañía legendaria como La siesta del Fauno de Claude Debussy y La consagración de la primavera de Igor Stravisnky.
El programa consistente en tres partes, no tuvo, sin embargo, el mismo empuje en todas ellas. La siesta de un Fauno, a pesar (o quizá por ello) de haber sido interpretada por toda la compañía sin vestuario, nunca logró el erotismo ni la sensualidad que la música propone. Tres minutos de un aburrido video de un bosque alrevés acompañó a un muy buen flautista (Albert Mora)en el solo de Debussy Syrinx. Para fianlizar esa primera parte el dúo de amor sobre música de Héctor Berlioz, la verdad muy poco espectacular. En general esta primera parte no fue en ningún momento nada extraordinario, mostrando bailarines de muy buen entrenamiento técnico, pero la puesta en escena y el espectáculo en general, carecía de emoción o sorpresa.
La coreografía usada para La consagración de la primavera fue mucho más creativa y sorprendente. Un concepto mucho más moderno e innovador que en la primera parte y más lleno de significado tanto visual como emocional. Una coreografía con interesantes movimientos de conjunto y una relación música movimiento muy acertada.
Se debe destacar el muy buen hacer de la Orquesta del Gran Teatro del Liceo, cuya limpieza de intepretación fue de lo mejor de la noche. Josep Pons ha logrado mejorar mucho el nivel de la orquesta.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Sacre
TÍTOL CRÍTiCA: Una explosiva y atávica primavera salva la función
PER: Imma Fernández

VALORACiÓ
8
TÍTOL CRÍTiCA: L’origen dels mites, els rituals i els sacrificis
PER: Ramon Oliver

VALORACiÓ
7