• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
recomana
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • CRÍTIQUES
  • ARTICLES
  • PÒDCAST
  • ACTIVITATS
  • #NOVAVEU
  • QUI SOM
  • BLOG
  • CONTACTE
  • Home
  • /
  • Out of Context – for Pina
  • /
  • Buceando en el subconsciente
CRÍTIQUES
imagen
Carmen Del Val
PER: Carmen del Val

VALORACIÓ

8

ANAR A FiTXA DE L’OBRA ENLLAÇ EXTERN

Buceando en el subconsciente

Publicat el: 14 de novembre de 2017

CRÍTiCA: Out of Context – for Pina

De nuevo el  tándem formado por Alain Platel  y la tribu de Les Ballets C de la B
deslumbró, la noche del viernes,  con su Out of Context-for Pina, en el marco de
Temporada Alta de Girona, al igual que lo hicieron el pasado año con su
fascinante e inolvidable
Nicht
schlafen (sin dormir
). Y una vez más los protagonistas absolutos de la
obra fueron sus magníficos bailarines, que también firman la coreografía. Unos
intérpretes que bailan, cantan, se retuercen como auténticos contorsionistas o
saltan como acróbatas. Realmente son geniales.

La noche
prometía, sentado a mi lado, en Teatre Municipal de Girona, estaba un atractivo asiático y a pocas butacas Alain Platel. Al comienzo
del Out of Context el asiático se
levantó y se subió al escenario, al igual que otros compañeros que estaban
entre el público. Y empezó esta maravillosa locura, caótica y fascinante, que
Platel dedica a la desaparecida coreógrafa Pina Bausch. No es una obra con una
idea determinada sino que el creador
belga empuja a sus bailarines a que buceen en su subconsciente y que investiguen sobre el instinto animal que
hay en el ser humano.

Ya en el
escenario los ocho interpretes se despojan de sus vestido y se cubren con una esterilla de color naranja, como las
que se utilizan en las clases de yoga, y paulatinamente se dejaran mecer por una banda sonora formada
por rebuznos de asno, mugidos de bueyes, 
gruñidos  de cerdos y relinchar de caballos, estos
sonidos provocan en los interpretes unos gestos que imitan a los de los animales.
Con sigilo empiezan a interrelacionarse, se van acerando unos a otros oliéndose
o palpándose. Luego
la rebelde, enfurecida y fascinante danza bastarda de Platel se mezclara con el gesto cotidiano. Al
son de músicas discotequeras y la machacona música electrónica de Sam Serruys. Los improvisados cantantes utilizan el
micrófono como otro elemento escenográficos se pelean con él o simplemente lo
retuercen. Hay fragmentos hipnóticos como por ejemplo cuando los
intérpretes  bailan al compás de la música de Bach mezclada con los rebuznos de los animales, o
cuando uno de los bailarines salta de butaca en butaca ante la atónita mirada
del público.

El
frenético ritmo de Out of Context, que
se representa una vez al año desde su creación en 2010,decae en algunos momentos
de los 90 minutos que dura la obra, pero rápidamente recupera la agilidad y
dinamismo. Pese a que es una pieza que
destila humor también encierra un expresivo dramatismo. La troupe de Platel arroja en escena todos sus
miedos y obsesiones en un agosto viaje hacia la catarsis final. Magnífico el
momento en que en escena aparece una pareja con un bebé y el grupo de
bailarines se mueve como si fueran el ave fénix, mientras que el bailarín asiático
entona Nothing compare to you, para
luego volverse a sentar a mi lado. Los aplausos tras la función fueron
atronadores.

CRÍTIQUES RELACIONADES / Out of Context – for Pina

TÍTOL CRÍTiCA: Trencant codis

PER: Montse Otzet
Montse Otzet
VALORACiÓ

8

LLEGiR MÉS

NEWSLETTER


SUBSCRIU-TE
recomana
E-mail: [email protected]

Amb el suport de

  • x
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • spotify
  • tiktok
  • tiktok

Avís legal Cookies Privacitat