CRÍTIQUES

VALORACIÓ
8
Un espectáculo sencillo, claro y, sobre todo, necesario
Publicat el: 26 de juliol de 2016
CRÍTiCA: Maravilla en el país de las miserias
Maravilla en el país de las miserias
es una aproximación a la realidad de la guerra desde la perspectiva de dos
niños. Hamed y Mara sobreviven bajo las bombas y entre los escombros de un
lugar en guerra. No importa qué lugar, ni qué guerra. Son un chico y una chica
viviendo su infancia en una situación excepcional. Como niños que son, a pesar
de sus circunstancias, juegan. Sus juegos son una adaptación a la realidad que
les ha tocado vivir y una superación de esta. Adaptación porque juegan con lo
que tienen a mano y donde pueden, aunque se trate de una alcantarilla, y
superación porque el juego les permite enfrentarse a sus miedos, superarlos y
crear un mundo de fantasía que se convierte en un confortable refugio donde
reposar. Los intérpretes de Maravilla… son muy jóvenes -algo mayores que sus
personajes, 11 años Hamed y 14 Mara- por necesidades obvias y porque el montaje
lleva dos temporadas desde que se inició. De hecho, surge de un taller estival
de teatro, de la necesidad de desarrollar algunas de las cosas que habían
trabajado los jóvenes actores; desde aquí se construye una dramaturgia
partiendo del cuento de Juan Rulfo, Macario, y añadiendo algunas referencias de la
Alicia de Lewis Caroll Las virtudes de este espectáculo son muchas y
atañen a diferentes niveles de lectura. Primero porque los actores -Ane Sagüés
y Jon Muñoz- comprenden profundamente el juego del teatro y se desenvuelven muy
bien en el escenario. Después porque la dramaturgia de Ángel Sagüés constituye
un texto bien trabado y mesurado que, a pesar de sus referentes, tiene entidad
propia. Luego está la situación que presenta: nada hay en el espectáculo que
pueda sonar a panfletario y/o circunstancial, muy al contrario: a pesar de que
algunas imágenes proyectadas o la música puedan remitirnos a un contexto más o menos
reconocible, es universal. Y sobre todo está la afirmación rotunda que de él se
desprende: la necesidad vital del juego en la infancia. Y más allá, Maravilla
en el país de las miserias permite un acercamiento desde una perspectiva
diferente, pero no por ello menos profunda, a una realidad que se nos ofrece,
las más de las veces, como un terrible baile de número de muertos y de
destrucción. En medio de este doloroso paisaje, Atikus Teatro construye, con
muy pocos medios -las proyecciones se podrían mejorar para una mejor
visualización de los escasos textos-, un microuniverso de fantasía curiosamente
vinculado a una muy dramática realidad.
CRÍTIQUES RELACIONADES / Maravilla en el país de las miserias
TÍTOL CRÍTiCA: OTRA JOYITA PARA TODOS LOS PUBLICOS
PER: Ferran Baile

VALORACiÓ
9